10 de diciembre de 2020
En vista de las repercusiones económicas del resurgimiento de la pandemia, el Consejo de Administración ha recalibrado hoy sus instrumentos de política monetaria de la siguiente manera:
En primer lugar, el tipo de interés de las operaciones principales de financiación y los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se mantendrán sin cambios en el 0,00%, el 0,25% y el -0,50%, respectivamente. El Consejo de Gobierno espera que los tipos de interés básicos del BCE se mantengan en sus niveles actuales o en niveles inferiores hasta que haya visto las perspectivas de inflación converger con fuerza a un nivel suficientemente cercano, pero inferior, al 2% en su horizonte de proyección, y esa convergencia se ha reflejado sistemáticamente en la dinámica de la inflación subyacente.
En segundo lugar, el Consejo de Administración decidió aumentar la dotación del programa de compras de emergencia para casos de pandemia (PEPP) en 500.000 millones de euros hasta un total de 1.850.000 millones de euros. También amplió el horizonte de las compras netas en el marco del PEPP hasta por lo menos el final de marzo de 2022. En cualquier caso, el Consejo de Administración realizará compras netas hasta que juzgue que la fase de crisis del coronavirus ha terminado.
El Consejo de Administración también decidió extender la reinversión de los pagos del principal de los valores vencidos adquiridos en el marco del PEPP hasta por lo menos el final de 2023. En cualquier caso, la futura renovación de la cartera del PEPP se gestionará para evitar interferencias con la postura de política monetaria adecuada.
En tercer lugar, el Consejo de Gobierno decidió volver a calibrar las condiciones de la tercera serie de operaciones de financiación a plazo más largo específicas (TLTRO III). Concretamente, decidió ampliar en doce meses, hasta junio de 2022, el período durante el cual se aplicarán condiciones considerablemente más favorables. También se realizarán tres operaciones adicionales entre junio y diciembre de 2021. Además, el Consejo de Administración decidió elevar el importe total que las entidades de contrapartida tendrán derecho a pedir prestado en las operaciones TLTRO III del 50% al 55% de su volumen de préstamos admisibles. A fin de ofrecer un incentivo a los bancos para que mantengan el nivel actual de préstamos bancarios, las condiciones de préstamo recalibradas de la TLTRO III se pondrán a disposición únicamente de los bancos que logren un nuevo objetivo de rendimiento de los préstamos.
En cuarto lugar, el Consejo de Administración decidió prorrogar hasta junio de 2022 la duración del conjunto de medidas de mitigación de la carga de la garantía real adoptadas por el Consejo de Administración el 7 y el 22 de abril de 2020. La prórroga de estas medidas seguirá garantizando que las entidades de crédito puedan hacer pleno uso de las operaciones de liquidez del Eurosistema, en particular las TLTRO recalibradas. El Consejo de Gobierno volverá a evaluar las medidas de relajación de los activos de garantía antes de junio de 2022, asegurándose de que la participación de las entidades de contrapartida del Eurosistema en las operaciones TLTRO III no se vea afectada negativamente.
En quinto lugar, el Consejo de Gobierno también decidió ofrecer cuatro operaciones de financiación a plazo más largo (PELTRO) adicionales para casos de emergencia por pandemia en 2021, que seguirán proporcionando un respaldo eficaz de liquidez.
En sexto lugar, las compras netas en el marco del programa de adquisición de activos (APP) continuarán a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros. El Consejo de Gobierno sigue esperando que las compras netas mensuales de activos en el marco del APP se prolonguen el tiempo necesario para reforzar el impacto acomodaticio de sus tipos de interés oficiales, y que terminen poco antes de que empiece a subir los tipos de interés oficiales del BCE.
El Consejo de Administración también tiene la intención de seguir reinvirtiendo, en su totalidad, los pagos del principal de los valores con vencimiento adquiridos en el marco del APP durante un período prolongado de tiempo más allá de la fecha en que empiece a subir los tipos de interés oficiales del BCE y, en cualquier caso, durante el tiempo que sea necesario para mantener unas condiciones de liquidez favorables y un amplio grado de acomodación monetaria.
En séptimo lugar, la línea de repos del Eurosistema para los bancos centrales (EUREP) y todas las líneas de swaps y repos temporales con bancos centrales no pertenecientes a la zona del euro se ampliarán hasta marzo de 2022.
Por último, el Consejo de Gobierno decidió seguir realizando sus operaciones de préstamo habituales mediante procedimientos de subasta a tipo de interés fijo con adjudicación plena en las condiciones vigentes durante el tiempo que sea necesario.
Esta tarde, a las 15:30 horas, se publicarán comunicados de prensa por separado con más detalles sobre las medidas adoptadas por el Consejo de Gobierno.
Las medidas de política monetaria adoptadas hoy contribuirán a mantener unas condiciones de financiación favorables durante el período de la pandemia, apoyando así el flujo de crédito a todos los sectores de la economía, respaldando la actividad económica y salvaguardando la estabilidad de precios a medio plazo. Al mismo tiempo, la incertidumbre sigue siendo elevada, incluso en lo que respecta a la dinámica de la pandemia y el calendario de despliegue de las vacunas. También seguiremos vigilando la evolución del tipo de cambio en lo que respecta a sus posibles consecuencias para las perspectivas de inflación a mediano plazo. Por consiguiente, el Consejo de Administración sigue estando dispuesto a ajustar todos sus instrumentos, según proceda, para asegurar que la inflación se acerque a su objetivo de manera sostenida, de conformidad con su compromiso de simetría.