buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

Crónica de emergentes

10:32 || 03/08/2020
En Macro

Los mercados de valores de Filipinas e Indonesia se desplomaron el lunes después de que se ampliaran las restricciones en las capitales de ambos países a medida que aumentaban los casos de coronavirus, lo que hizo mella en las esperanzas de una rápida recuperación económica en las dos naciones más pobladas del sudeste asiático.

El índice de referencia cayó hasta en un 4% a un mínimo de dos meses, ya que el gobierno volvió a imponer medidas de bloqueo por coronavirus en Manila en respuesta a nuevos brotes y a las advertencias de médicos y enfermeras de centros de atención sanitaria.

Al mismo tiempo, las remesas de trabajadores que están en el extranjero, que representaban el 9,3% del producto interno bruto del país en 2019, se desplomaron un 19,3% en mayo, lo que alimentó la preocupación de que el déficit de la cuenta corriente se disparara y provocara la depreciación del peso.

Estas son una fuente clave de ingresos extranjeros para el país, y su cuenta corriente depende en gran medida de ellas, ya que habitualmente presenta un déficit comercial.

Sin embargo, las remesas de trabajadores que están en el extranjero en todo el mundo han disminuido considerablemente debido a los recortes salariales y a la pérdida de puestos de trabajo provocados por el coronavirus.

«No se espera que estas remesas se recuperen en breve con la economía mundial probablemente en recesión, lo que añade más presión a una situación ya precaria para las perspectivas de crecimiento interno de Filipinas», dijo Nicholas Mapa, economista principal de ING para Filipinas.

ING había dicho en mayo que esperaba que las remesas se redujeran en un 6,9% en 2020 debido a la pandemia, lo que provocaría un mayor déficit en la cuenta corriente y obligaría al peso a debilitarse a 52,19 para finales de año.

Sin embargo, el peso se mantuvo firme ante la noticia, tras haber subido junto con otras monedas regionales en julio, debido a la amplia debilidad mundial del dólar estadounidense.

Filipinas informará el jueves sobre los datos de crecimiento económico del tercer trimestre y la mayoría de los analistas prevén que su PIB se desplomará considerablemente en comparación con el año pasado.

La rupia de Indonesia se debilitó después de que los datos mostraran que su tasa de inflación disminuyó en julio para alejarse aún más del rango objetivo del banco central, lo que hizo que se apostara por más recortes en los tipos de interés.

Ayudadas por las esperanzas de más recortes de los tipos, las acciones redujeron las pérdidas iniciales hasta llegar a cotizar un 2,8% más bajo.

El índice ya había caído un 4,3% anteriormente cuando se ampliaron las restricciones en Yakarta, en medio de un repunte impertérrito de casos de coronavirus.

El estancamiento del impulso económico probablemente presionará al banco central a recortar aún más los tipos, dijo ING en una nota, añadiendo que dada la debilidad de la rupia debido a los recientes recortes, se esperaba una mayor relajación sólo si la moneda volvía a su tendencia de apreciación.

Las acciones de Singapur cayeron casi un 2%, arrastradas por los conglomerados Jardine Matheson y Jardine Cycle & Carriage después de haber registrado fuertes caídas en los beneficios del semestre. (Editado por Subhranshu Sahu. Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Nadie tiene muy claro por qué se baja ahora cerca del cierre

1,4170% el bono USA sigue muy tranquilo

El bar Wall Street de Tokio echa de menos la burbuja…

Robinhood presta a los cortos las acciones que compran sus clientes

Se pidió a Intel Corp que pagara 2,18 mil millones de dólares después de perder un juicio por infracción de patente sobre tecnología relacionada con la fabricación de chips,

El líder de la minoría del Senado de EE. UU. McConnell y el senador Thune predicen que el Partido Republicano del Senado

Crónica de Wall Street actualizada

Al cierre europeo en 10 claves cortas.

Datos macro para el miércoles día 3 de marzo con valoraciones

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B