La balanza comercial de Estados Unidos en el mes de marzo mantiene un déficit de 50.000 millones, aumentando 600 millones con respecto a la lectura anterior, pero queda 200 por debajo de lo esperado. Aun así, no tiene movimiento excesivo como en otras ocasiones.
Con respecto a las exportaciones, aumentan de 209.910 millones hasta los 211.970, lo que es positivo como indicador de la economía exterior.
Con respecto a las importaciones, un indicador de la marcha de la economía interior, vuelve a subir otra vez desde los 259.190 millones de dólares hasta los 291.970.
El dato es positivo para la economía, también es un punto de apoyo para la Reserva Federal. Si miramos dentro de las cifras, el déficit comercial con respecto a China desciende a mínimos de cinco años, lo que representa una bajada del -16,2% hasta los 20.700 millones. Las exportaciones de Estados Unidos hacia China suben el 23,6%.
El dato es ligeramente positivo para la economía, ligeramente negativo para los bonos, ligeramente positivo para el dólar y quizá el mercado de riesgo se lo tome un poco mal, por aquello de que toda fortaleza económica significa que la Reserva Federal aumenta sus razones para subir los tipos de interés.