buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

Datos de Estados Unidos. Dato de creación de empleo de septiembre que decepciona, pero que hay que mirar por dentro

12:43 || 05/10/2018
En Macro

El mercado estaba verdaderamente asustado por lo que pudiera salir en el dato de creación del mes de septiembre porque hemos tenido unos datos macroeconómicos hasta la fecha realmente potentes y además el ADP arroja una cifra muy por encima de los 200.000.

La cifra final de creación de empleo en el mes de septiembre deja 134.000, por debajo de los 185.000 esperados. El dato del mes de agosto se revisa al alza desde 201.000 hasta 270.000 y el de julio también se revisa al alza de 147.000 hasta 165.000.

La tasa de desempleo pasa del 3,9% al 3,7%, una bajada superior a lo esperado que era un peldaño más abajo hasta el 3,8%.

El sector privado ha creado 121.000 trabajos, por debajo de los 180.000 esperados y el mes de agosto también se revisa al alza desde 204.000 hasta 254.000.

Los empleos estatales añaden 13.000 y el de agosto se revisa fuertemente al alza porque de una destrucción de 3000 puestos de trabajo aparece una creación de 16.000.

En las fábricas tenemos un incremento de 18.000 puestos de trabajo, mejor de lo esperado que era 12.000 y también se revisa al alza la cifra del mes de agosto que pasa de una destrucción de 3000 a una creación de 5000.

El sector de creación de bienes genera 46.000 puestos de trabajo, la construcción añade 23.000 y el sector servicios aumenta 75.000. Mucho cuidado con el sector minorista porque destruye 20.000 puestos de trabajo. Esto puede apuntar a que Donald se puede meter con Amazon.

Con respecto a las cifras anteriores, departamento de trabajo dice que la aparición del último huracán puede haber afectado a unas industrias.

Vamos a donde tenemos el verdadero problema, esa mejora salarial que puede apretar mucho la inflación y que asustó mucho en el mes de agosto. En el mes tenemos un incremento de la media salarial del 0,3%, lo esperado, y además la cifra del mes de agosto se rebaja en una 10ª pasando del 0,4% al 0,3%. La interanual, que es la que asustó, tiene un crecimiento del 2,8%, lo esperado, y además la de agosto se mantiene en el 2,9%.

El dato general ha salido muy pobre pero debemos tener en cuenta lo que han comentado del huracán, así que habrá que tener cuidado en los meses posteriores por si existe una revisión al alza. Las revisiones del mes de agosto y de julio pueden compensar en parte y veremos cómo se toma ese incremento salarial del 2,8%, que es menor al del mes anterior, pero sigue siendo un incremento muy alto y aquí está el verdadero problema, porque si el veredicto del mercado es que es un incremento fuerte, el dato puede afectar negativamente al mercado porque apoya la inflación.

Por lo tanto, si se considera que el 2,8% de incremento salarial es potente, como ciertamente lo es, el dato es negativo para el mercado, negativo para los bonos y positivo para el dólar.

Últimas noticias por sección

Apertura en vídeo por Cárpatos

TRADING LIVE 08.00. Vamos a plantear una posible corrección para hoy.

Tesla sigue su caída en vertical

Grandes caídas históricas del oro

El oro baja 20% desde máximos

Esta noche el fondo estatal chino ha comprado acciones directamente para intentar frenar el desplome

Los valores preferidos de JP Morgan para el trade de reflación

Exportaciones +1,4% cuando se esperaba -1,2% en Alemania. Importaciones -4,7% cuando se esperaba -0,5%

Semiconductores según Bank of America

A la FED le parece normal esto que está pasando en los mercados de repos

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B