buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

Declaraciones de Powell

16:07 || 23/02/2021
En Macro

La recuperación económica de Estados Unidos sigue siendo «desigual y está lejos de ser completa» y pasará «algún tiempo» antes de que la Reserva Federal considere cambiar las políticas que adoptó para ayudar al país a volver al pleno empleo, dijo el martes el presidente de la Fed, Jerome Powell.

Los recortes de los tipos de interés del banco central estadounidense y las compras de 120.000 millones de dólares en bonos públicos mensuales «han aliviado materialmente las condiciones financieras y están proporcionando un apoyo sustancial a la economía», dijo Powell en unas declaraciones preparadas para ser entregadas en una audiencia del Comité Bancario del Senado sobre el estado de la economía.

«La economía está muy lejos de nuestros objetivos de empleo e inflación, y es probable que se necesite algún tiempo para lograr un mayor progreso sustancial», la barrera que la Fed ha establecido para discutir cuándo podría ser apropiado recortar el apoyo.

Aunque la crisis sanitaria del país está mejorando y «las vacunaciones en curso ofrecen la esperanza de volver a condiciones más normales a finales de este año», dijo Powell, «la trayectoria de la economía sigue dependiendo significativamente del curso del virus y de las medidas adoptadas para controlar su propagación».

La comparecencia de Powell en el Congreso se produce en una coyuntura importante para la economía estadounidense, que aún se tambalea por la pandemia, pero que tal vez esté preparada para despegar a finales de este año si el programa de vacunación alcanza su punto álgido.

La audiencia ante el Comité Bancario del Senado, una de las comparecencias obligatorias del jefe de la Reserva Federal dos veces al año en el Capitolio, es la primera de Powell desde que los demócratas ganaron la Casa Blanca y el control de ambas cámaras del Congreso.

Tras su discurso de apertura, Powell responderá a las preguntas de los senadores, que probablemente se centrarán en la tensión entre una pandemia que se ha cobrado más de medio millón de vidas en Estados Unidos y ha dejado a millones de personas sin empleo, y una economía repleta de ahorros y apoyo del banco central, y a punto de recibir un nuevo chorro de gasto federal.

DEBATE SOBRE LA INFLACIÓN

La creciente probabilidad de que el Congreso apruebe el plan de estímulo del presidente Joe Biden, de 1,9 billones de dólares, ha suscitado la preocupación por un posible repunte de la inflación y el sobrecalentamiento de los mercados de activos, pero el mensaje de Powell a los legisladores será probablemente el ya conocido: no hay que soltar el acelerador.

Incluso con la vacunación de los estadounidenses a un ritmo de más de 1,5 millones al día y la disminución de los casos de coronavirus, Powell y sus compañeros de la Reserva Federal se centran en cambio en los casi 10 millones de puestos de trabajo que faltan en la economía en comparación con hace un año, y en los potentes riesgos que sigue planteando el virus.

Han prometido mantener los tipos de interés bajos y utilizar otras herramientas de política monetaria para acelerar la recuperación del mercado laboral. Hace dos semanas, Powell impulsó un «compromiso de toda la sociedad» con ese objetivo, un empujón a los legisladores que debaten el plan de estímulo de Biden.

La escala del estímulo propuesto, que se produce tras la ayuda federal de unos 4 billones de dólares y la fuerte compra de bonos por parte de la Fed el año pasado, ha despertado el interés de los halcones de la inflación y ha avivado las críticas de que el banco central estadounidense ha impulsado los precios de las acciones y otros activos hasta niveles insostenibles.

Los funcionarios de la Fed están unidos en ese frente. No creen que la inflación sea un riesgo, y consideran que gran parte de la reciente subida de los precios de las acciones, por ejemplo, es una señal de la confianza de los mercados en una recuperación económica post-pandémica, y no una subida artificial alimentada por dinero barato.

La audiencia del martes, a la que seguirá la comparecencia de Powell ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el miércoles, también puede servir para calibrar sus perspectivas de seguir al frente de la Fed cuando su actual mandato de cuatro años expire a principios del año que viene.

Biden tendrá que decidir en los próximos meses si vuelve a nombrar a Powell, que fue elegido para el puesto por el ex presidente Donald Trump. El nombramiento está sujeto a la ratificación del Senado.

(Reportaje de Howard Schneider Edición de Paul Simao) Reuters. Traduce serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

La semana desde la ventana de Zona de Bolsa. zonadebolsa.es. El humo de Tesla ahoga a ARK

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

Lucha entre sectores por el nuevo liderazgo del mercado

Sólo quedan 2 días. Energymasterbolsa2. Precio lanzamiento de sólo 329.. Precio posterior 499

Al cierre de Wall Street

La SEC suspende la cotización de 15 sociedades por actividades cuestionables en las redes sociales sobre sus cotizaciones

Crónica de Wall Street actualizada

¿Quiere aprender a valorar bien una empresa? Energymasterbolsa2

El SP 500 vuelve a pasar a negativo, a pesar de que el bono no se mueve mucho

Lluvia de cortos sobre LQD.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B