buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

El Fiasco en las negociaciones entre China y EEUU se acerca. Lo que no se cuenta sobre la falta de acuerdo real.

08:02 || 30/10/2019
En Macro

La demanda del presidente de EE.UU. Donald Trump de que Pekín se comprometa a realizar grandes compras de productos agrícolas estadounidenses se ha convertido en un importante punto de conflicto en las conversaciones para poner fin a la guerra comercial entre China y EE.UU., según varias personas informadas sobre las negociaciones.

Trump ha dicho públicamente que China podría comprar hasta 50.000 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses, más del doble de la cantidad anual que compró el año anterior al inicio de la guerra comercial.

Los funcionarios estadounidenses siguen presionando para que eso ocurra en las conversaciones, mientras que Pekín se niega a comprometerse con una cifra grande y un plazo específico. A los compradores chinos les gustaría que la discrecionalidad para comprar se basara en las condiciones del mercado.

«China no quiere comprar muchos productos que la gente de aquí no necesita o comprar algo en un momento en que no hay demanda», explicó un funcionario de una empresa estatal china.

Si los productos agrícolas de Estados Unidos «entran en China de manera concentrada, podría ser difícil para el mercado interno digerirlos», agregó el funcionario chino.

El exceso de oferta de productos agrícolas en China afectaría mucho a los precios locales, dijo, «y rompería el equilibrio entre la oferta y la demanda».

Además, un brote masivo de peste porcina africana ha diezmado la cabaña porcina en China, lo que ha afectado a la demanda de soja, un ingrediente clave en la alimentación animal y la mayor importación agrícola de los Estados Unidos.

Los compradores agrícolas chinos, que representan una mezcla de empresas estatales y privadas, suelen importar de la fuente más barata. La demanda de Estados Unidos de que China se comprometa a comprar un gran volumen de productos, independientemente de si son económicos o de la demanda, requeriría la intervención del Estado.

Eso contradice una demanda central que Estados Unidos está haciendo de China en la actual guerra comercial, y una meta política de Estados Unidos durante décadas: que China se convierta en una economía más basada en el mercado y deje de subsidiar a las empresas estatales y de favorecer a las empresas locales a expensas de los competidores extranjeros.

«El gobierno de Estados Unidos normalmente no regula los precios ni el calendario de las exportaciones de productos agrícolas, un papel del sector privado, pero en este caso el presidente ya ha dado este paso», dijo Miriam Sapiro, ex representante comercial interina de Estados Unidos bajo la presidencia de Barack Obama y asesora del presidente Bill Clinton, que ahora es vicepresidenta principal de Sard Verbinnen.

«Es irónico que China esté retrocediendo, diciendo:’Queremos que el mercado se ocupe de esto'», dijo Nicole Lamb-Hale, ex secretaria adjunta de Comercio y directora ejecutiva de Kroll, una empresa de gestión de riesgos.

Las fuertes compras agrícolas que Trump está pidiendo son distorsionantes del mercado, dijo Lamb-Hale. China le está diciendo a Trump que son «simplemente inviables».

Cuando se le preguntó específicamente sobre las preocupaciones de que la presión de la administración por grandes compras agrícolas contradice el mensaje de libre comercio de larga data de Estados Unidos, un vocero de la Casa Blanca dijo: «El presidente ha sido claro en que quiere cambios estructurales reales que produzcan resultados reales, verificables y aplicables, que conduzcan a un comercio más justo, a mercados más eficientes y a una mayor prosperidad para ambos países».

El portavoz del Ministerio de Comercio, Gao Feng, dijo a los periodistas el 17 de octubre que China «aumentaría las compras agrícolas de Estados Unidos sobre la base de la demanda interna y los principios del mercado, mientras que Estados Unidos proporcionaría condiciones favorables».

Los agricultores estadounidenses vieron cómo sus exportaciones caían en picado después de que comenzara la guerra comercial.

Un funcionario de la administración de Estados Unidos dijo el martes que las dos partes podrían no estar de acuerdo con un acuerdo de «Fase Uno» en la reunión de Cooperación Económica de Asia Pacífico en Chile a mediados de noviembre. En las últimas semanas, China ha comprado grandes cantidades de soja de Brasil, después de que los precios de la soja de EE.UU. se dispararan a medida que los inversores apuestan por las grandes compras de China.

(Reportaje adicional de Andrea Shalal, Dominique Patton Editing de Tom Brown & Kim Coghill) WASHINGTON/BEIJING Oct 30 (Reuters) – traduce serenitymarkets

Últimas noticias por sección

Datos macro para el lunes día 8 de marzo con valoraciones

Los insiders han cortado en seco las ventas de los últimos días

Indicador de euforia/pánico de Citi se aleja de la zona de euforia

Resultados a publicar durante la semana en EEUU

Los fiscales federales acusaron el viernes al fundador de la empresa de software antivirus, John McAfee, y a su socio

Especulaciones de todos los colores sobre la misteriosa vuelta al alza de ayer en Wall Street

Serenity Markets apoya el proyecto de Intercity Club de Fútbol

El calvario de los sobrecomprados Tesla, ARK y valores solares

Importante noticia sobre el virus

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B