Un algo cargo del FMI dice que el crecimiento global es un poquito más lento de lo previsto en octubre. Las tensiones comerciales están ya afectando a la confianza, las inversiones a nivel global, con especial incidencia en Asia. De momento China se sigue centrando en desapalancarse y no utilizando estímulos importantes, cosa que podrían dejar para ese momento crítico de una aceleración de la tensión.
Consideran que la incertidumbre es tan alta que todo puede pasar, desde tener potencial de mejora a potencial empeoramiento, cosa que es dañina por completo.