BEIJING, 30 de septiembre (Reuters) – China advirtió el lunes de la inestabilidad en los mercados internacionales de cualquier «desacoplamiento» de China y Estados Unidos, después de que fuentes dijeron que el gobierno de Trump estaba considerando la posibilidad de excluir a las empresas chinas de las bolsas de valores de Estados Unidos.
La medida formaría parte de un esfuerzo más amplio para limitar la inversión de Estados Unidos en empresas chinas, según informaron dos fuentes a Reuters la semana pasada, en lo que sería una escalada radical de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Las noticias habían sido reportadas anteriormente por Bloomberg…
Una tercera fuente dijo que la idea de la exclusión de la lista fue motivada por las crecientes preocupaciones de seguridad dentro de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las actividades de las empresas chinas.
El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, desestimó el lunes los informes como «noticias falsas».
«Esa historia, que apareció en Bloomberg: Lo he leído mucho más cuidadosamente de lo que estaba escrito», dijo Navarro a CNBC. «Más de la mitad era muy inexacta o simplemente falsa.»
Las acciones de las acciones chinas que cotizan en bolsa en EE.UU. cambiaron de dirección el lunes después de una fuerte caída en los informes de exclusión de la lista. Alibaba Group Holding Ltd y JD.Com Inc subieron un 2% cada uno en el comercio temprano después de caer más del 5% el viernes.
También el lunes, la firma de e-learning Youdao Inc. se convirtió en la última compañía china en presentar una oferta pública inicial en los Estados Unidos. La farmacia online china Ecmoho presentó la semana pasada una solicitud de cotización de sus acciones en el Nasdaq.
Ecmoho está planeando comenzar el pre-mercadeo la próxima semana, reportó IFR, citando a gente familiarizada con el tema. La empresa no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.
A principios de ese día, las acciones de China cayeron a su nivel más bajo en casi un mes, lo que se produjo en un momento delicado antes de las celebraciones del martes para conmemorar los 70 años de la fundación de la República Popular China.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, dijo el lunes en una rueda de prensa diaria que había tomado nota de la respuesta del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que dijo que no había planes para bloquear los listados chinos «en este momento».
«Ejercer la máxima presión e incluso buscar el desacoplamiento forzado de las relaciones entre China y Estados Unidos perjudicará los intereses de las empresas y los pueblos chinos y estadounidenses, creará confusión en los mercados financieros y pondrá en peligro el comercio mundial y el crecimiento económico», agregó Geng.
«Esto no concuerda con los intereses de la comunidad internacional.»
Geng dijo que esperaba que Estados Unidos adoptara una «actitud constructiva» para resolver las diferencias.
Los Estados Unidos y China han estado atrapados en una guerra comercial que se ha intensificado durante casi 15 meses. Han impuesto derechos punitivos a cientos de miles de millones de dólares de los bienes de la otra parte, enredando los mercados financieros y amenazando el crecimiento mundial.
En junio, legisladores estadounidenses de ambas partes presentaron un proyecto de ley para obligar a las empresas chinas que cotizan en las bolsas de valores estadounidenses a someterse a una supervisión regulatoria, lo que incluye proporcionar acceso a auditorías, o enfrentarse a la exclusión de la lista.
Las autoridades chinas se han mostrado reacias desde hace mucho tiempo a permitir que los reguladores extranjeros inspeccionen las firmas de contabilidad locales -incluidas las firmas miembro de las Cuatro Grandes redes internacionales de contabilidad- aduciendo preocupaciones de seguridad nacional.
China y Estados Unidos deben reanudar la semana próxima en Washington las conversaciones comerciales de alto nivel.
Antes de las conversaciones, las empresas chinas compraron hasta 600.000 toneladas de soja estadounidense para su envío entre noviembre y enero del lunes, según dos fuentes con conocimiento de los acuerdos. Las compras forman parte de un contingente libre de aranceles asignado para un máximo de 2 millones de toneladas esta semana. China ha hecho con frecuencia compras de buena voluntad de productos agrícolas estadounidenses antes de las conversaciones comerciales.
China espera que Pekín y Washington resuelvan su disputa comercial «con una actitud tranquila y racional», dijo el domingo el viceministro de Comercio Wang Shouwen, quien ha formado parte del equipo negociador de China. (Reportaje de Michael Martina; Escritura de Ben Blanchard y Sonya Hepinstall; Reportaje adicional de Nivedita Balu en Bengaluru Edición de Raju Gopalakrishnan, Rosalba O’Brien y Anil D’Silva) traducido por www.serenitymarkets.com