Sigue el optimismo generalizado entre los gestores y se mantiene entre ellos la narrativa de que las vacunas van a conseguir mucho con razón o sin ella. La mayoría estiman que el efecto de las vacunas será apreciable entre abril y junio. Creemos que es demasiado optimismo, pero es lo que piensan ahora mismo los gestores.
Se está viendo incremento de posiciones interesantes en los sectores de consumo discrecional y de materias primas.
Pero sobre todo están aumentando exposición a emergentes, parece claro que este mercado es en el que ven el mayor potencial del año. Ahora mismo tienen la mayor exposición a mercados emergentes desde noviembre del 2010. Un mercado desde luego a explorar.
Muy importante, es que el cash ha dejado de ser una opción para ellos y ojo tienen la mayor infraponderación en cash desde el año 2013- Luego por este lado menos potencial del que parecía para seguir comprando.
Por áreas geográficas, emergentes aparte, la mayor exposición sigue estando en bolsa como siempre en EEUU y en la zona euro.
Está entrando mucho dinero en las pequeñas compañías. Un 31% de los gestores están con spreads entre pequeña y gran capitalización apostando por la pequeña, esto no se había visto nunca en un % tan elevado.
Entre las operaciones más concurridas, destacamos entre otras que siguen estando largos en tecnológicas con el 52%, cortos de dólares 17% y ojo largos en bitcoin 15%