En este paper reciente dan unas previsiones que como se cumplan ya veremos como se lo toma el mercado
Traducimos la cita clave:
La inflación subyacente del PCE se sitúa en el 1,41% interanual hasta febrero y la inflación subyacente del IPC se sitúa en el 1,28% hasta febrero, y otras medidas de la tendencia de la inflación subyacente también siguen débiles.
La inflación interanual debería aumentar considerablemente en los próximos meses, impulsada en gran medida por los efectos de base. Esperamos que el PCE subyacente alcance un máximo del 2,31% en abril y que el PCE general alcance un máximo del 2,90% en mayo. Esperamos que el IPC subyacente alcance un máximo del 2,26% y el IPC general un máximo del 3,66%, ambos en mayo.
Ojo con esto…las cifras subyacentes tanto de PCE que es lo que más mira la FED como del IPC, bueno, son altas, pero se pueden asumir sin mayores problemas, pero cuidado con el efecto psicológico del titular del IPC general si aciertan y sale en el mes de junio que la cifra de mayo es del 3,66%. Ya se pueden imaginar los titulares de los periódicos que sin duda serían : La FED ha perdido el control de la inflación. Eso está más claro que el agua.
Eso sí, Goldman espera que tras ese repunte, baje rápidamente el resto del año, esto dicen exactamente:
GS inflation forecast: We forecast core PCE inflation of 1.95% at end-2021,
2.00% at end-2022, 2.10% at end-2023, and 2.20% at end-2024
Es decir 1,95% del PCE subyacente para finales de año. 2% para finales del año siguiente. Y pocas variaciones incluso a finales de 2024.
En este gráfico se ven reflejadas las previsiones (línea verde)
El problema va a estar en que cuando llegue el repunte, por mucha previsión que haya de que vuelva a bajar, el mercado se va a poner muy nervioso, por si fallan las previsiones y la inflación se descontrola y más con la bajísima credibilidad que se ha ganado a pulso a la FED o al menos eso es lo que piensa el mercado.
Aquí tienen su cuadro completo de previsiones
En otro estudio aparte, Morgan Stanley, que también cree que habrá repunte de inflación inmediato, considera que la situación de los mercados se va a complicar mucho cuando las lecturas de inflación empiecen a dispararse a partir de mayo-junio. Creo que es un factor que debemos tener muy en cuenta.
Cárpatos.
serenitymarkets.com