Estas son las razones que esgrime Lakos estratega jefe de renta variable de JP Morgan:
1. Los riesgos clave disminuyen (por ejemplo, elecciones de EE. UU., Noticias sobre pandemias y vacunas, etc.)
Es cierto que ya no hay tantos factores clave que puedan salir mal, en todo caso que el virus aumente mucho más y que en las elecciones a senadores de Enero salieran los demócratas.
2. La política del banco central sigue siendo acomodaticia y un pilar importante de apoyo a los múltiplos de renta variable.
Estamos de acuerdo, no parece que esto vaya a cambiar para nada
3.esperar algún estímulo fiscal incremental
Algo van a tener que pactar aunque sea una cifra baja de 500.000 a 1 billón y el mercado lo va a recibir bien
4. titulares negativos menos importantes sobre cuestiones comerciales
Si finalmente le certifican la victoria a Biden este tema debería cambiar bastante notablemente.
5. El posicionamiento ha sido ligero y por debajo de la media para los inversores cuantitativos sistemáticos, pero también para los inversores discrecionales dada la obstinadamente alta volatilidad del mercado. Esperamos que la compresión continua de la volatilidad en los próximos meses impulse un proceso de reapalancamiento mecánico que respalde aún más los múltiplos de renta variable.
Todo parece indicar que efectivamente hay mucho dinero aún esperando para entrar. Hoy en este artículo lo comentábamos precisamente:
6. Es probable que las empresas desplieguen capital en aumento hacia fusiones y adquisiciones y recompras
Las recompras es cierto que parten de un nivel bajo, el peor en varios años por lo que tienen potencial de crecimiento
7. Las expectativas de ganancias aún tienen margen para una sorpresa alcista, ya que el crecimiento de 2022 probablemente se adelantó al 2S21.