El operador bursátil paneuropeo Euronext y la suiza SIX desataron el lunes una guerra de ofertas para la BME española, en la que ambos trataron de apoderarse de una de las últimas bolsas de valores independientes de Europa.
La bolsa española, cuyas acciones subieron más de un tercio en los primeros días de negociación, dijo que la oferta suiza «reflejaba razonablemente» su valor actual.
Dado que los líderes europeos del sector, Deutsche Boerse y la Bolsa de Londres, son demasiado grandes para consolidarse sin que ello plantee graves problemas de competencia, las fusiones bursátiles se están centrando en los actores más pequeños, y Euronext ya se ha hecho con las bolsas de Dublín y Oslo.
SIX ha ofrecido comprar BME a 34 euros por acción, lo que supone un valor total de 2.843 millones de euros (3.130 millones de dólares), una fuerte prima sobre la capitalización bursátil de BME de poco más de 2.000 millones de euros antes de que se anunciara la oferta.
El acuerdo consistía en gran parte en aumentar los ingresos de ambos negocios, dijo el lunes Jos Dijsselhof, director ejecutivo de SIX, a los periodistas.
Las acciones de BME, una de las bolsas más pequeñas de Europa, subieron un 37% hasta 34,8 euros en 1040 GMT.
Creemos que los términos de la oferta son difíciles de rechazar», dijeron los analistas del banco español BBVA. Euronext, que tiene una capitalización bursátil de unos 5.000 millones de euros, había negado a principios de este mes que estuviera pujando por BME. No ha revelado un precio de oferta. La adquisición de BME no alteraría drásticamente el panorama general de la bolsa, pero ayudaría a reforzar SIX o Euronext. Euronext es un modesto negocio comparado con la LSE y la Deutsche Bourse, que tienen una capitalización bursátil de más de 20.000 millones de euros.
Pero poco a poco ha ido aumentando su escala en el comercio de acciones, y ahora opera en Noruega, Países Bajos, Bélgica, Portugal, Francia e Irlanda, con una diferencia obvia con España.
Las acciones de Euronext subieron un 1,5% hasta los 72,95 euros.
SIX se centra en Suiza y la compra de BME le daría una base dentro de la Unión Europea. Esto ayudaría a Suiza a recuperar el acceso directo a la UE después de que Bruselas bloqueara a los inversores radicados en la UE para que no pudieran operar en las bolsas suizas a partir de julio de este año, cuando se produjo un conflicto debido a la paralización de un tratado bilateral.
SIX, cuya oferta para BME es amistosa, dijo que su propuesta de compra sería financiada a través de una combinación de los recursos de efectivo existentes y el acceso a los mercados de capital.
El gobierno de Madrid probablemente necesitaría garantías de que no se perderían puestos de trabajo en España si el comercio de acciones españolas migrara a una plataforma central gestionada por SIX o Euronext.
BME dijo que mantendría sus actividades comerciales actuales, su sede central en España y su estrategia local durante un período de transición de al menos cuatro años.
Reuters Escrito por Richard Lough y Huw Jones; Editado por Louise Heavens, Kirsten Donovan) traduce Serenitymarkets.