NUEVA YORK, 1 de julio (Reuters) – Una tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China que empujó a las acciones de gran capitalización a nuevos máximos históricos el lunes no parece ser suficiente para impulsar las acciones de las pequeñas empresas estadounidenses que están luchando bajo el peso de los mayores costos arancelarios.
Los menores márgenes y el menor poder de fijación de precios están impidiendo que las pequeñas empresas transmitan o capeen los efectos de unos aranceles comerciales más elevados en la misma medida que las grandes capitalizaciones, lo que en la práctica pone un límite a sus perspectivas de crecimiento, afirman los gestores de fondos y los analistas.
Esto está afectando negativamente a los inversores en sus acciones y dejando a las sociedades de pequeña capitalización con un fuerte retroceso con respecto al año pasado, cuando muchos inversores se lanzaron a las pequeñas empresas con la expectativa de que quedarían aisladas de las guerras comerciales a causa de su enfoque en el mercado nacional.
Para el año hasta la fecha, el índice de referencia Russell 2000 de pequeñas empresas ha subido casi un 17%, pero sigue estando más de un 8% por debajo de los máximos históricos que alcanzó en agosto de 2018. El S&P 500 de gran capitalización, en comparación, alcanzó máximos históricos el lunes como parte de su subida de casi el 18,5% este año.
«No estaría sobreponderado en pequeñas capitalizaciones en este momento porque los riesgos son demasiado altos en relación con las grandes capitalizaciones», dijo Barry James, gerente de cartera de James Advantage Funds, cuyo fondo James Micro Cap es uno de los fondos de pequeña capitalización de mayor rendimiento del año hasta la fecha. «Eso va a cambiar y podrían tener una racha espectacular, pero este año al menos el índice en general no es atractivo desde el punto de vista del riesgo».
El índice Russell 2000 está dominado por los sectores financiero y de salud, dos sectores que enfrentan el riesgo de márgenes comprimidos debido a tasas de interés más bajas y una mayor regulación gubernamental si los republicanos pierden la presidencia o el Senado en las elecciones de 2020, dijo James.
Como resultado, James se está enfocando en compañías como Johnson Outdoors Inc, fabricante de productos recreativos, y Encore Wire Corp, fabricante de alambres eléctricos que tienen perspectivas de crecimiento por encima del promedio, dijo.
Estados Unidos y China acordaron el sábado reanudar las negociaciones comerciales después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreciera concesiones a su homólogo chino Xi Jinping cuando ambos se reunieron al margen de la cumbre del Grupo de los 20 en Japón.
Entre ellas figuraban la ausencia de nuevas tarifas y la reducción de las restricciones impuestas a la empresa tecnológica Huawei Technologies Co Ltd. China acordó hacer nuevas compras no especificadas de productos agrícolas estadounidenses y regresar a la mesa de negociaciones.
Dan Mahr, gerente de cartera del fondo All Cap Core de MDT federado, dijo que su fondo sigue subponderando las pequeñas capitalizaciones a favor de compañías más grandes como MasterCard Inc y Charter Communications Inc que se están beneficiando más del impulso del mercado.
«El sentimiento de los inversores es mucho más alto a medida que se sube la escala de la tapa», dijo.
DEBILITAMIENTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Una economía global débil también está pesando desproporcionadamente sobre las acciones de pequeña capitalización, que están cargadas con el aumento de los ingresos internacionales y se sienten más afectadas por los aranceles comerciales que las grandes capitalizaciones, dijo Venu Krishna, subdirectora de investigación de renta variable de EE.UU. en Barclays.
«La cuestión central es que el crecimiento mundial se está desacelerando y, aunque la guerra comercial se refiere al flujo y reflujo, hay una sensación general de que estarán aquí por más tiempo», dijo. «No vemos un catalizador que impulse a las compañías de pequeña capitalización».
Barclay’s ahora estima que las compañías de pequeña capitalización registrarán un crecimiento del EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) del 2% este año, por debajo de su estimación del 5,5% de crecimiento a principios de este año, dijo Krishna.
Estas preocupaciones económicas están empujando a los inversores a formar parte de compañías que parecen ser impecables y castigar a aquellos que podrían perder las estimaciones de los analistas o tener un apalancamiento adicional en sus balances, dijo Randy Gwirtzman, un gestor de carteras del fondo Baron Discovery.
«Si no es perfecto, no está funcionando ahora mismo», dijo.
Como resultado, Gwirtzman se ha estado mudando a las compañías de biotecnología Revance Therapeutics Inc y Esperion Therapeutics Inc que se han visto afectadas por la falta de interés de los inversores en el sector de la salud. Al mismo tiempo, ha estado agregando a su posición en la compañía de seguridad cibernética ForeScout Technologies Inc, cuyas acciones cayeron en mayo después de que sus previsiones no cumplieran las expectativas de Wall Street.
«Hay muchas compañías de calidad a las que por cualquier razón la gente le tiene miedo», dijo Gwirtzman. «La gente está corriendo a cosas que no tienen problemas y pagan mucho, y nosotros preferimos cosas con problemas manejables en múltiplos mucho más bajos».
(Reportado por David Randall; Editado por Jennifer Ablan y Lisa Shumaker) traducido por www.serenitymarkets.com