El sábado publicamos el saldo de ventas de insiders que está siendo muy fuerte en los últimos días. Hay que recordar que los insiders son directivos que tienen acciones de su propia compañía.
Este es el gráfico que publicamos.
Algunos analistas han mostrado preocupación por esta lectura, que evidentemente no es buena, pero hay que tener en cuenta varias cosas.
Muchos expertos comentan que es muy posible que estemos viviendo ventas aplazadas por el blackout de publicaciones de beneficios. También hay que tener en cuenta que el volumen que mueven los insiders es pequeño en comparación con otros grupos de manos fuertes, bastante más pequeño.
Pero sobre todo lo que queríamos destacar es lo mismo que venimos repitiendo de los indicadores de sentimiento. Aunque este no es un indicador de sentimiento, sino un indicador real, no es una encuesta de opinión sino ventas reales que están entrando en mercado. Pero históricamente funcionan igual. Y se puede resumir todo en la misma frase. No son demasiado buenos en los extremos negativos y son muy eficientes en los extremos positivos, es decir cuando compran en mercados cayendo.
El ejemplo más reciente lo tenemos en julio. Ventas muy agresivas, también hacia el final de la temporada de publicación de resultados y sin embargo en agosto, la bolsa dio un subidón enorme. No funcionó muy bien como indicador contrario.
Sin embargo vean lo bien que funciona cuando es al revés, que están comprando en mercados cayendo.
El gráfico es de Urban Carmel:
Como vemos la situación cambia radicalmente y aciertan mucho, de hecho entran a la compra en multitud de suelos de mercados tras las caídas.