serenitymarkets.com
Las manos fuertes hilan muy fino y aquí más y quien menos empieza a temer ¿y si tenemos por delante otro cuarto trimestre tan malo como el del 2018?
Desde luego los datos macro no pueden ser peores, pero de momento el mercado se agarra a una posible tabla de salvación. Y es que se pueda llegar a algún tipo de acuerdo urgente entre China y EEUU, teniendo en cuenta que ambas partes tienen muchísimo que perder como siga esto así. Y Trump no se libra a pesar de esos mensajes de que va ganando en esta guerra.
Si este acuerdo, aunque sea mini acuerdo, esto va a enmascarar el daño que la guerra comercial sigue haciendo. Si el acuerdo fuera de calado, algo muy improbable el subidón podría ser de órdago.
No es eso lo que se espera insistimos, hoy UBS ha dicho que lo que hay sobre la mesa es que el crecimiento global del 2020 va a ser el peor desde la gran crisis del 2008 y que esperan que entre 6 y 12 meses empeore el tema de la guerra comercial.
Nosotros creemos que mini acuerdo sí, pero que los problemas seguirán.
Claro, esto no es precisamente muy buen aval para el cuarto trimestre, si no hay acuerdo con los chinos…
Pero Quantitative and Derivative Strategies (QDS) un departamento de Morgan Stanley comenta hoy en un estudio muy espesito, por lo que no vamos a martirizarlos con explicaciones un poco extrañas, que la situación actual es la siguiente.
Se observa un muy claro posicionamiento de la mano fuerte en defensivas y están en contra de cíclicas y tecnológicas. Y eso va a seguir a ritmo fuerte. Pero han comparado el posicionamiento, apalancamiento, márgenes, etc, de las manos fuertes respecto a como estaban antes del crash del Q4 de 2018 y como están ahora y dicen que el potencia de caída es mucho menor a priori que el de entonces. Es un alivio saberlo, pero claro esto no quita que como no haya acuerdo con los chinos más vale que nos andemos con ojo. Si lo hay el año que viene será el peligroso.