Y como siempre nos basamos en el estudio semanal que lleva a cabo Bank of America. Es un banco tan grande que tiene clientes de todos los tamaños, desde grandes Institucionales del Dow Jones, hasta hedge funds de todos los tamaños, a clientes corporativos de todos los tamaños y por supuesto muchos particulares. La muestra de sus clientes es una muestra estadísticamente significativa y suficiente para poder tener claro con muy pocas dudas de como son los grandes flujos de entrada y salida en mercado de valores de EEUU.
En la semana pasada donde hubo una bajada del 1% en el SP 500, todos los grupos de clientes fueron vendedores.
Tanto hedge funds, como instituciones como clientes particulares, todos vendieron.
Eso sí, lo que vendieron fueron valores sueltos y compraron en cambio etfs sobre índice, pero el saldo neto fue claramente vendedor.
La última vez que se vio una venta sincronizada fue a mediados de enero y supuso una bajada del 3% del índice SP 500 a la semana siguiente.
En la ficha adjunta se puede ver un estudio muy interesante que concluye que tras una semana de ventas de todos los grupos el índice lo hace sensiblemente peor que en un período normal.
Dentro de las ventas generales los clientes minoristas llevan varias semanas comprando pequeñas compañías