buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

Situación de bolsa y mercados. Estamos en una nueva época de cambios constantes donde las carteras en mercados locales con muy pocos valores van a pasarlo mal.

12:23 || 22/03/2021
En Macro

serenitymarkets.com  Pocas dudas quedan en estos tiempos modernos en los que vivimos de que los cambios en el mundo son cada vez más rápidos. La tecnología y los adelantos modernos en general provocan un mundo en constante mutación.

Y ya no digamos en el mundo de los negocios. Aquello de nuestros abuelos que montaban una empresa y duraba 100 años ya no es el caso. En ningún sector. Y de muestra un botón. Quien fundaba un banco y le salía bien, tenía banco para siglos…ahora es un sector que ha quedado atrapado incluso más que otros, en los cambios vertiginosos de este nuevo mundo. La mitad de los clientes ya no van a las sucursales, las fintech les hacen la competencia. Entre en una página web de venta on line y verán quien financia las compra…ver un banco como antiguamente es muy raro. De hecho el modelo de negocio de la banca está en entredicho.

Y que decir de la prensa en papel. Siglos de marcha normal del negocio, ahora muchísima gente solo lee por internet, los quioscos desapareciendo a toda velocidad. Casi todas las empresas están sometidas a cambios constantes. En cuestión de poco tiempo lo que es un modelo de negocio de éxito queda reducido a cenizas como no se mute rápido.

Antes era impensable la formación que no fuera en una clase con la pizarra y los alumnos sentados frente a ti. Ahora, en poco tiempo es todo lo contrario, la formación on line, que ahorra costes de manera enorme tanto para el centro de formación como para los alumnos avanza imparable. Muchos centros ya ni se molestan en dar formación presencial.

Y así muchos sectores, casi todos.

Y en nuestro mundo de la bolsa esto no puede pasar inadvertido. El concepto de largo plazo, de invertir a largo plazo, empieza a ser inquietante. Los ciclos de las empresas son mucho más rápidos que antes.

Vean unas citas de este muy buen artículo (en inglés) que habla sobre todo esto:

EL CAMBIO CASI SIEMPRE VIENE COMO UNA SORPRESA

https://thefinancialbodyguard.com/change-almost-always-comes-as-a-surprise/

Nada de todo esto existía hace 50 años:

  • Internet
  • Ordenadores personales
  • Teléfonos móviles
  • Escáneres de resonancia magnética
  • Trasplantes de corazon
  • Extremidades protésicas funcionales.
  • Discos compactos (y ya casi obsoletos).
  • Notas Post-it
  • Cámaras digitales (también ahora en gran parte reemplazadas por cámaras de teléfonos inteligentes)
  • Impresoras 3D

 

Podría seguir (y seguir), pero espero que entiendan mi punto de vista. Y la tecnología avanza a un ritmo tan rápido que hoy en día está virtualmente garantizado que muchos de los inventos de los últimos 50 años serán superados mucho más rápido que los inventos anteriores.

Los avances anteriores no ocurrieron en un solo país. ¿Quién sabe dónde se originarán los inventos del futuro? A pesar de sus detractores, la globalización es una cosa, y no veo que eso cambie. A medida que los países emergentes continúan desarrollándose, las innovaciones del futuro podrían provenir de prácticamente cualquier lugar del mundo.

Es por eso que una cartera diversificada a bajo costo y globalmente aumenta sus posibilidades de tener una experiencia de inversión exitosa. La alternativa, apostar en su país de origen o en un pequeño subconjunto de mercados globales, aumenta su riesgo y disminuye sus oportunidades de inversión.

“El cambio casi siempre es una sorpresa porque las cosas no ocurren en línea recta.Las conexiones se realizan por accidente. Resulta difícil adivinar el resultado de un suceso, porque cuando las personas o las cosas o las ideas se unen de nuevas maneras, las reglas de la aritmética se modifican de modo que una y una de repente forman tres. Este es el mecanismo fundamental de la innovación, y cuando sucede, el resultado es siempre más que la suma de las partes «

No puedo estar más de acuerdo, en un mundo en mutación obsesionarse en invertir en un pequeño grupo de empresas españoles es un error de proporciones gigantescas. Por poner un ejemplo. La diversificación en países y sectores es cada vez más importante si se va a “largo plazo” de verdad.

Y además hay otro factor, muy importante, como se están acortando los ciclos de vida de las empresas. Vean este otro enlace:

Pronóstico de longevidad corporativa para 2018: la destrucción creativa se está acelerando

https://www.innosight.com/insight/creative-destruction/

Vean esta muy importante cita:

  • La duración media de 33 años de las empresas  en el S&P 500 en 1964 se redujo a 24 años en 2016 y se prevé que se reducirá a solo 12 años en 2027

El gráfico es impresionante. ¿Nos vamos a jugar la cartera a largo plazo a un valor maravilloso que en 10 años o menos puede estar fuera de juego?

Sigo con otra cita:

Imagine un mundo en el que la empresa promedio duró solo 12 años en el S&P 500. Esa es la realidad en la que podríamos estar viviendo para 2027, según el pronóstico bienal de longevidad corporativa de Innosight.

Hay una variedad de razones por las cuales las empresas abandonan la lista. Pueden ser superados por una empresa de crecimiento más rápido y caer por debajo del umbral de tamaño de capitalización de mercado (actualmente ese límite es de aproximadamente $ 6 mil millones). O pueden entrar en un acuerdo de fusión, adquisición o compra. A la tasa de rotación actual y prevista, el estudio de Innosight muestra que casi el 50% del S&P 500 actual será reemplazado en los próximos diez años

 

 La reducción de la esperanza de vida de las compañías en la lista se debe en parte a una compleja combinación de cambios tecnológicos y choques económicos, algunos de los cuales están fuera del control de los líderes corporativos. Pero con frecuencia, las empresas pierden oportunidades para adaptarse o aprovechar estos cambios. Por ejemplo, continúan aplicando los modelos de negocios existentes a nuevos mercados, responden con lentitud a los competidores disruptivos en los segmentos de bajos beneficios, o no prevén e invierten adecuadamente en nuevas áreas de crecimiento 

Pues ya ven, los tiempos han cambiado. Cuidado con buscar el valor que en función del pasado se supone que lo hará bien en el futuro, ahora que está “barato”. El juego ha cambiado, hoy más que nunca hay que valorar cuáles son esas tendencias de futuro que han llegado para quedarse. No puede haber un mayor error que no diversificar en países y sectores intentando buscar esas grandes tendencias. La mini selección local cada día será más peligrosa.

Y no vale cualquier diversificación. Tiene que estar bien hecha y nos dan la cartera hecha, vamos a analizarla bien, no sea cosa que sea una cartera skeuomorph. ¿Y eso que es? Pues vean esta cita muy buena de este artículo:

Diversificación falsa: El portafolio de Skeuomorph

https://mullooly.net/fake-diversification-the-skeuomorph-portfolio/

Pero los motores de los automóviles de hoy se han vuelto tan eficientes que simplemente no necesitan emitir los mismos retumbos y rugidos que solían tener. Sin embargo, como se describió anteriormente, presionar el acelerador y acelerar en silencio se siente como si faltara algo.

Los fabricantes de automóviles han reconocido esta paradoja y han encontrado una solución: el ruido falso del motor . La mayor parte del ruido del motor que escuchamos hoy es solo para mostrar. A menudo se reproduce a través del sistema de altavoces del automóvil o se ha mejorado para aplacar nuestros deseos auditivos.

Este ruido falso del motor es un ejemplo de un skeuomorph. Un skeuomorph ocurre cuando algo nuevo retiene innecesariamente elementos de sus predecesores solo con fines estéticos. Al igual que el sonido del disparador que se escucha al tomar una foto con un iPhone o el acto de deslizar el dedo para pasar la página en un Kindle, los efectos de la piel son totalmente innecesarios, pero se sienten naturales.

En nuestra empresa, con frecuencia nos encontramos con portafolios que son skeuomorphs.

A lo largo del tiempo, no es atípico ver que una cartera recauda docenas de inversiones: un poco de estas acciones, parte de ese fondo mutuo, tal vez una pizca de este ETF.

La cartera de Skeuomorph contiene tonos y matices de cada moda o idea que ha existido en las últimas décadas, algunas sensatas y otras no. Puede contener partes de la asignación de activos de un antiguo asesor, algunos ETF actuales de 2011 y algunas acciones de una empresa favorita. Todos los restos de interaciones pasadas de un plan de inversión que probablemente ahora está obsoleto.

Etiquetas: añosbancobiencarteraempresaempresasestáestaresteformaciónfuturohttpsinversiónmercadosmundoparterápidoskeuomorphvean¡la

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

El aluminio sube a máximo de tres meses

Crónica actualizada de Wall Street

Bespoke: La cifra más importante es 91.991. A ese precio, un bitcoin bastaría para comprar una acción de cada empresa del S&P 500.

Tesla sube 8% con mucho volumen

1 éter vale 1,3 onzas troy de oro. Esta cifra es superior a las menos de 0,4 onzas de principios de año.

Los republicanos no apoyan la subida de impuestos

EL RUBLO RUSO ALCANZA EL MÁXIMO DE LA SESIÓN FRENTE AL DÓLAR; SUBE UN 1,97% A 75,885

Atención a la posible ruptura técnica de Tesla con volumen alto

Es raro en la historia de Estados Unidos que los impuestos cubran menos del 50% del gasto federal.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B