buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa

Situación de bolsas y mercados. Algunas revelaciones operativas sobre las inversiones de curvas de tipos

Por José Luis Cárpatos
15:17 || 03/07/2020
En Macro

Hemos escrito mucho sobre el tema, pero he descubierto un nuevo trabajo que da un enfoque nuevo al tema, realmente muy interesante y muy aplicable en la práctica operativa real. Las curvas se invirtieron hace tiempo y todos dijeron que esta vez sería diferente, no lo fue, las consecuencias ya se vieron. Ahora ya no están invertidas pero por si acaso…

El trabajo es este:

¿Qué sucede económica y financieramente cuando el extremo corto de la curva de rendimiento se invierte?

http://insightsfromaquant.com/2018/05/10/what-happens-economically-and-financially-when-the-short-end-of-the-yield-curve-inverts/

El autor Kent Peterson es un versado gestor cuantitativo en hedge funds con muchos años de experiencia y experto en descubrir anomalías del mercado que pueden ser aprovechadas en la estrategia de medio y largo plazo.

Veamos.

Casi todo el mundo se centra en observar los efectos de la inversión por ejemplo entre 3 meses y 30 años, o 2 y 10 años, pero el trabajo estudia los efectos de la inversión de la parte corta. Cuando la deuda a 3 meses da más rentabilidad que la deuda a 10 años.

Desde 1960 en EEUU ha pasado 15 veces. Y en el resto de países desarrollados a los que también amplia el estudio 409 veces.

Una inversión de la curva de tipos en EEUU condena al país a casi dos años de producción industrial en problemas, en cambio cuando la inversión se da en los países desarrollados, la duración del daño es menor. En cualquier caso problemas en este aspecto garantizado a corto.

s1.jpg

En las ventas minoristas en ambas áreas económicas es igual, casi dos años garantizados de problemas y debilidad.

s2.jpg

El consumidor queda claro que se  retrae de manera muy notable.

Pero ahora viene lo que he dicho antes que puede servir para operar.

Lo lógico si se invierte la curva de tipos, es que si compramos bonos largos tengamos muy buenas perspectivas de ganancia a medio plazo. Ya que los bonos largos han sido vendidos más intensamente, y comprados demasiado los de corto, ante la expectativa del inversor de que el banco central de turno tome medidas. Lógicamente esto se tiene que regularizar y los bonos a corto hacerlo posteriormente peor que los bonos a largo. Pues bien, cuando vea la curva de tipos a corto invertirse la posibilidad de comprar bonos es muy buena, pero no lo haga en EEUU. Vean el gráfico:

s3.jpg

En los países desarrollados desde 1960 la compra de bonos a vencimiento 10 años o más da muy buenos resultados durante los dos años siguientes a la inversión de la curva, pero en EEUU para nada. Es una excepción.

Muy al contrario, al inicio de la inversión los bonos a largo tienden a empeorar mucho más.

Tenga muy en cuenta este gráfico si opera con renta fija, etfs, y demás.

¿Y las bolsas? ¿Cómo se comportan tras la inversión?

Pues otra anomalía sorprendente. Wall Street sigue la lógica y tras la inversión baja bastante fuertemente, pero las bolsas de países desarrollados hacen todo lo contrario, y además contra la lógica.

Otra cuestión que habría que tener en cuenta, es si cuando cae Wall Street por la inversión en EEUU, a ver quién resiste en pie.

También otro gráfico muy a tener en cuenta.

Conclusiones:

  • Ante una inversión de curvas a corto en EEUU olvide los bonos y olvide las bolsas. ¡Todas! Pues usted podría comprar bolsa alemana donde seguramente sus curvas de tipos no estarían invertidas, pero si cae Wall Street está por ver quien se salva.
  • Ante una inversión de curvas de tipos a corto en otro país desarrollado, podría ser muy buena idea comprar bonos, y si puede ser diversificados entre varios países importantes, que no sean EEUU, que estén en la misma situación mejor.
Etiquetas: añosantebolsasbonoscortocuandocuentacurvacurvasdesarrolladoseeuuestegráficoinversiónpaísesproblemasstreettipostrabajowall

Últimas noticias por sección

Goldman sigue recomendando vender Apple

Noticias de que Apple va a lanzar suscripción a un servicio de podcast

Datos macro para el lunes 18 de enero con valoraciones

Al cierre europeo en 10 claves cortas.

TRADING LIVE 17.30. Desplome hasta la apertura anual y rebote posterior.

Resumen en 90 segundos en vídeo por Cárpatos

Crónica de cierre en vídeo por Cárpatos

El alcalde de Nueva York dice que la semana que viene se les agotan las vacunas…

Algunos expertos dicen que las duras ventas de hoy en Wall Street vienen por los vencimientos de opciones

Con todo esto que está pasando con Pfizer la lenta vacunación va a ir mucho más lenta

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B