buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

Situación de bolsas y mercados. El alienígena, el gestor vidente y la realidad de la gestión de carteras. El factor psicológico el más importante.

11:45 || 10/02/2021
En Macro

serenitymarkets.com

Hoy vamos a hablar de una cuestión psicológica muy importante cuando se habla de la gestión de una cartera ya sea la de uno mismo, o la de otras personas porque se es gestor o asesor. Un factor que muy pocos consideran, cuando se escriben multitud de artículos académicos con todo tipo de estrategias muy técnicas.

En esta línea, me ha impactado mucho leer este artículo en la web excelente, una de las que conozco con mayor nivel, en cuanto a estudios sobre gestión de carteras: Alpha architect. Es una web casi de culto para los estudiosos de la gestión de carteras.

Las carteras de factores académicos son extremadamente dolorosas. A menos que seas un Alien.

https://alphaarchitect.com/2018/08/23/academic-factor-portfolios-are-extremely-painful-unless-you-are-an-alien/

El artículo es muy brillante, y narra una realidad que cualquier que haya estado metido en el mundo de la gestión o asesoramiento  ya ha vivido.

Una cosa, es lo que dicen los estudios que es lo mejor para ganar dinero con la cartera, y otra muy diferente la paciencia que tienen las personas bajo gestión para aguantar los drawdowns, que suele ser muy baja.

En el artículo, hacen la siguiente analogía divertida.  Voy a intentar resumirlo mucho, porque es bastante espeso y largo. Vamos a la esencia.

Imaginemos que llega a la tierra un extraterrestre que es capaz con una máquina que tiene de ver el futuro con total precisión.

Llega a la tierra en 1927 y ve inmediatamente lo que gana el S&P 500 hasta 2017. Algo más de un 10% anualizado.

Pero él quiere sacar lo máximo posible.

Así que estudie llevar 1.000.000 de dólares que es lo que tiene aplicando factores académicos. Y valora los siguientes:

  • FF_VAL: decil superior B / M, reequilibrado anualmente, ponderado en el capital de mercado.
  • FF_MOM: decil superior 2-12 impulso, rebalanceo mensual, capital de mercado ponderado.
  • SP500: Poseer las 500 acciones más grandes, con capital de mercado ponderado.
  • 10_Year: bonos del Tesoro a 10 años.

El extraterrestre como sabe el futuro mira los resultados:

Tomamos la tabla del artículo:

La estrategia de momentum es la que más gana con mucha diferencia y la que le da un drawdown menor.

Luego dice el artículo que mira la escala de valor invertida

Así que el extraterrestre lo tiene claro, meterá su dinero en estrategias académicas en valor y momento que le van a dar mucho dinero.

Eso está claro.

Entonces aparece un gestor humano, en 1927, que necesita el empleo para comer, y que tiene un don…no se rían…J verán como es divertido…

El gestor ve el futuro y llega, lógicamente, a las mismas conclusiones que el extraterrestre, hay que meter el dinero en estrategias académicas de valor y de momentum, que le van a hacer ganar mucho más. Pero el gestor, se lo piensa bastante mejor… cómo ve el futuro, y sabe lo que pasará cada año, se da cuenta de que sus clientes no tendrán aguante para llegar a esos resultados y el riesgo de que le despidan será muy alto.

Vean esta cita del artículo que es la clave de todo:

Sin embargo, el administrador de activos reconoce que sus inversores están anclados en el S & P 500 como referencia. Ella sabe que si tiene un rendimiento inferior durante un período de 5 años será despedida. Para el quinto año de bajo desempeño, siempre hay otros 100 administradores de activos compitiendo en fila, diciéndole a su cliente que es inaceptable que rinda por debajo de lo esperado durante 5 años y que todos sus clientes lo hayan hecho mucho mejor.

El administrador de activos hace que su analista de investigación haga un análisis adicional sobre el rendimiento relativo. Ella observa las tasas de crecimiento anual compuesto relativo variable de 5 años de las diversas estrategias contra el SP500.

Los resultados son resultados hipotéticos y NO son un indicador de resultados futuros y NO representan rendimientos que realmente haya obtenido un inversionista. Los índices no son administrados, no reflejan las comisiones de gestión o de negociación, y no se puede invertir directamente en un índice. Información adicional sobre la construcción de estos resultados está disponible bajo petición.

Hrmm. Hay múltiples periodos de 5 años cuando el valor y el impulso se arrastran en el SP500, ¡de hecho garantizando un deslizamiento de color rosa!

  • La estrategia de valor genérico supera al SP500 en períodos de 5 años solo el 65% del tiempo, dejando un 35% de posibilidades de que el administrador de activos pierda su trabajo.
  • El impulso se ve significativamente mejor en los tramos de 5 años, ganando alrededor del 90% del tiempo. Ella se enfoca en el enfoque de impulso y profundiza un poco más.

El artículo sigue hablando sobre el tema, aconsejo leerlo. Es muy denso pero muy bueno, pero para lo que yo quería transmitirles me sobra.

Esta es la realidad de la gestión. No vale con pensar en estrategias con altas posibilidades de ganar dinero en el largo plazo. El gestor, incluso aunque el gestor seamos nosotros mismos con nuestro propio dinero, tiene que pensar que en los momentos malos que durarán años, será muy difícil resistir. Y más porque lo que pone en este párrafo más arriba y que les repito va a suceder con total seguridad:

. Para el quinto año de bajo desempeño, siempre hay otros 100 administradores de activos compitiendo en fila, diciéndole a su cliente que es inaceptable que rinda por debajo de lo esperado durante 5 años y que todos sus clientes lo hayan hecho mucho mejor

Este dilema de la inversión hay que tenerlo muy claro. Por ejemplo podemos decidir que el valor es lo nuestro. Y que cuando lleguen los drawdowns duros que esta estrategia acarrea los clientes aguantarán. De hecho los de Buffett aguantaron. Pero no todo el mundo se llama Buffett y esos clientes no aguantarán.

Así que hay que combinar una buena estrategia, con un trabajo muy intenso de eliminación de los drawdowns.

La gestión pasiva no va a eliminar este sesgo de la inversión ni de broma. Ya veremos que pasa con la gestión pasiva cuando enlace varios años torcidos…incluso podrían bastar meses como pasa en cualquier cartera.

Ahí les dejo la reflexión, no es cuestión baladí…

José Luis Cárpatos

Etiquetas: activosañosartículocarteracarterasclientescuandodineroestáesteestrategiaestrategiasextraterrestrefuturogestióngestorimpulsoresultadossp500valor

Últimas noticias por sección

Indicadores completos de sentimiento

BofA; La Gran Inflación de los años 70 es un recordatorio de que la política monetaria y fiscal fácil puede ser bastante inflacionista,

¡Último día!. Energymasterbolsa2. Precio lanzamiento de sólo 329.. Precio posterior 499

La semana desde la ventana de Zona de Bolsa. zonadebolsa.es. El humo de Tesla ahoga a ARK

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

Lucha entre sectores por el nuevo liderazgo del mercado

La quiniela de los mercados. 1.000 euros semanales al ganador. 1x2trader. El lunes empieza la próxima quiniela

Al cierre de Wall Street

La SEC suspende la cotización de 15 sociedades por actividades cuestionables en las redes sociales sobre sus cotizaciones

Crónica de Wall Street actualizada

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B