buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa

Situación de mercado. El cuento de la lechera de «si hubiera invertido 10.000 $ en este valor ahora tendría 1 millón»

11:21 || 21/01/2021
En Macro

serenitymarkets.com

El mercado no está diseñado precisamente para asustar al inversor. Todo lo contrario para atraerlo. La psicología se usa. Como se usa cuando uno entra a un hipermercado por ejemplo.

¿Han visto esa música suave cuando se entra? Se demostró que hace compremos más. Los productos imprescindibles de primera necesidad, siempre colocados al fondo, para que nos paseemos y compremos los que no se venden tanto. Los artículos más interesantes para la venta, normalmente caros, se los encontrará a la altura de los ojos. Y así muchos más.

En el mercado se usa un reclamo, que atrae a mucha gente.

Si hubiéramos invertido 10.000 dólares ahora tendríamos tropecientos mil. Y así se cita a Apple, a Amazon, y a tecnológicas raras. Y uno escucha eso y se va a casa hasta enfadado consigo mismo. ¡Cómo no entre hace unos años en ese valor! ¡Se veía venir! A mí me ha pasado, al menos al principio.

Lo que tenemos que ver, es que no se hace nada de propaganda de los valores, donde si hubiéramos invertido 10.000 dólares ahora tendríamos 10.000 pares de narices porque lo habríamos perdido casi todo, que son infinitamente más que los otros que nos ponen.

De esos no se habla. Muy al contrario se falsean los índices, sacando a los valores que son bajistas y colocando a valores alcistas.

Pero hay una segunda parte del problema. Esos que han subido tanto. Los del famoso si hubiera puesto 10.000 dólares ahora tendría el tropecientos por ciento, si han subido tanto es porque suelen ser muy volátiles y su camino ha sido un calvario. Tanto que lo más normal, es que si hubiéramos invertido los famosos 10.000 dólares de marras, no sólo no hubiéramos ganado eso, sino que nos habríamos salido seguramente perdiendo 8.000.

Nadie habla de que si hubiéramos invertido 10.000 dólares en Astroc lo hubiéramos perdido casi todo, aunque por el camino nos hubiera parecido que ganábamos mucho. Desde su salida a abril del 2007 ganó el 1.000%. Pero en un solo día perdió casi el 43% y a partir de ahí, ya fue la hecatombe y la pérdida del 76%. El juez Garzón zanjó las demandas contra su propietario porque el inversor se suponía sabía los riesgos que corría. Como este ejemplo hay mil.

Esa es la realidad del mercado, hay que olvidarse de los pelotazos, y buscar nuestro método operativo, nuestra forma de especular, que sea sensata y basada en cantidades razonables.

Precisamente en esta línea, me ha encantado un artículo de hace algo más de un año de Ben Carlson de la gestora Ritholtz Wealth Management, un analista al que me gusta bastante leer.

Lo pueden ver en este enlace, tengan en cuenta que el artículo es de antes del crash de febrero del año pasado

Las mejores acciones realizadas

http://awealthofcommonsense.com/2018/09/the-best-performing-stocks

Vean esta cita:

Recientemente, alguien me envió por correo electrónico una lista de las acciones con mejor rendimiento desde que el mercado tocó fondo a principios de marzo de 2009 . Los retornos son espectaculares. Estos son los números de rendimiento para los 5 mejores:

Y ahora vean la segunda parte de estos “maravillosos” rendimientos

Pero hay otro lado de estos números que se hace aparente cuando profundizas un poco más. Estas acciones han sido sacrificadas en numerosas ocasiones durante sus corridas de precios. Aquí está la tabla de extracción para PATK desde marzo de 2009:

Y aquí están las disposiciones para las acciones restantes de los 5 principales:

Todas estas acciones experimentaron múltiples mercados bajistas individuales que van del 20% al 60%. Aquí está la lista de reducciones máximas para cada nombre durante este marco de tiempo:

Por supuesto, una de las razones por las que los retornos han sido tan espectaculares desde 2009 es porque estas acciones se aniquilaron por completo durante la crisis.

Esta es la realidad, hay que dejar de soñar con estas cosas lo antes posible. Porque el problema, es que cuando estemos en un valor y nuestro sistema de especulación nos dé claramente señal de venta el peligro que corremos, es que algo en un rincón de nuestra cabeza nos frene en la venta porque empezaremos a soñar con este tipo de posibilidades bastante remotas.

Meir Statman de la Universidad de Santa Clara en EEUU en un gran trabajo titulado “Lottery traders” contaba a este respecto cosas muy interesantes.

Vean una cita:

Los comerciantes y los jugadores de lotería a menudo son personas que están «en el dominio de las pérdidas», dice Statman. Tienen aspiraciones que son mucho más altas que sus ingresos, y la asunción de riesgos parece ser su única salida. Por el contrario, las personas exitosas a menudo rechazan este tipo de apuestas porque no las necesitan. Un estudio descubrió que las personas son más reacias a intercambiar boletos de lotería con otras personas que a intercambiar otros artículos, como bolígrafos. ¿Por qué? Porque dicen que no quieren enfrentar el pesar de regalar un boleto ganador. Del mismo modo, los traders de alto riesgo a veces se aferran a los valores perdedores, 

Los promotores de la lotería y la inversión aprovechan las emociones de los jugadores, Statman escribió: «Los jugadores de lotería en los anuncios son en su mayoría ganadores, a pesar de que la mayoría de los jugadores de lotería son los perdedores en la vida real. Los fondos mutuos en los anuncios son en su mayoría ganadores, aunque la mayoría de los fondos mutuos lo hacen peor que  los fondos indexados en la vida real. «Los inversores deben examinar sus propias tendencias hacia el exceso de confianza junto con sus aspiraciones y emociones. Serían más útiles al hacer contribuciones constantes a sus planes de ahorro en lugar de asumir riesgos injustificados.”

Fuente: https://www.sparrowwealth.com/stock-traders-lottery-ticket-buyers-common/

La mano fuerte no quiere cosas caras, porque si vienen las vacas flacas los valores caros, lo van a hacer mucho peor. Vean lo que pasó en lo que se llamó la década perdida entre en el 2000 y el 2009:

Por áreas, tenemos en la primera columna, como lo hicieron los valores caros, y en la segunda el resto del mercado. En EEUU los caros perdieron durante la década 2,4% anualizado, mientras que el resto del mercado ganaba el 5,7% anualizado. En Europa y Asia las cosas fueron por el estilo.

Fuente: http://green-line-partners.com/research.html

Los que llaman caros son el 20% de valores más caros del índice.

Esta tabla sacada del mismo trabajo también ayuda a reflexionar bastante

Etiquetas: accionescaroscitacuandodólareseeuuestáestánestasestefondoshubiéramosinvertidojugadoresloteríamercadopersonasvalorvaloresvean

Últimas noticias por sección

Nvidia sube 2,5% tras el cierre tras buenos resultados

Gamestop se dispara brutalmente al alza en el fuera de horas. Ya estamos otra vez…

Datos macro para el jueves día 25 de febrero con valoraciones

Al cierre de Wall Street

Clarida dice que los precios de mercado son los normales cuando se espera una fuerte recuperación económica

JP Morgan dice que puede haber rebalanceos de fin de mes con venta de acciones por 90.000 millones, ojo con esto

MUNGER DICE QUE RECOMIENDA A LOS INVERSORES NO COMPRAR BITCOIN NI ORO

La OPEP+ sopesa aumentar la producción de petróleo en 500.000 barriles diarios a partir de abril

Análisis de posibles burbujas de mercado de JP Morgan.

Crónica de media sesión en Wall Street

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B