buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa

Situación de mercado. Es misión imposible acertar que unos pocos valores lo van a hacer bien y sin embargo es la estrategia favorita en el mercado.

13:19 || 20/10/2020
En Macro

Son innumerables las ocasiones en las que en esta columna hemos intentando luchar contra una de las leyendas urbanas que más daño acaban haciendo al inversor. La de que la bolsa a largo plazo siempre sube. Y por lo tanto que lo que hay que hacer es comprar acciones y ya está.

Todo el establishment, incluido los organismos reguladores lo tienen todo organizado para que la inversión tipo sea comprar Iberdrola y esperar, y ala a correr.

Y luego pasa lo que pasa.

Miles de fondos buscan su particular Iberdrola que esa sí va a subir.

Ya hemos comentado por activa y por pasiva que esto no es tan fácil. Y hoy vamos a aportar un estudio realmente impactante, que muestra que es casi una lotería intentar acertar unos pocos valores que lo vayan a hacer bien y que superen a la gestión pasiva o ni eso a las letras del Tesoro.

El estudio es este:

Do Global Stocks Outperform U.S. Treasury Bills?

Y está ampliamente comentado en este excelente artículo del blog de Alpha Architect, un blog de culto para los que buscan estudios profundos sobre la gestión de carteras.

Lo pueden leer aquí:

https://alphaarchitect.com/2019/08/13/do-most-individual-stocks-outperform-cash-no

Vean el resumen que ponen los autores del estudio al principio, porque ya sólo con esto uno se queda de piedra.

Estudiamos los rendimientos compuestos de casi 62.000 acciones ordinarias globales durante el período 1990-2018, documentando que la mayoría, el 56% de las acciones de EE.UU. y el 61% de las acciones no estadounidenses, tienen un rendimiento inferior al de los bonos del Tesoro de EE.UU. a un mes sobre la muestra completa. Centrándonos en la creación de riqueza agregada de los accionistas medida en dólares estadounidenses, encontramos que el 1,3% de las empresas con mejores resultados representan los 44,7 billones de dólares en la creación de riqueza en los mercados bursátiles mundiales entre 1990 y 2018. Fuera de los EE.UU., menos del uno por ciento de las empresas representan los 16,0 billones de dólares en creación de riqueza neta. Estos resultados ponen de relieve las implicaciones prácticas del hecho de que la distribución de los rendimientos de las poblaciones a largo plazo está muy sesgada.

 

*¿Las acciones globales superan a los bonos del Tesoro de los Estados Unidos?

 

Es para leérselo tres veces…Una cosa es invertir en índices, donde se ponderan enormemente unas pocas acciones grandes y que dan una señal absolutamente incorrecta a menudo de la realidad del conjunto del mercado…ya hemos hablado mucho de esto. Cuando un valor va mal se le saca del índice y se mete uno que va como una moto.

Pero otra cosa muy distinta es ponerse a comprar acciones sueltas. ¡Sólo el 1% de las acciones a nivel mundial! Repito ¡sólo el 1% representan el 100% de lo que se ha subido desde 1990 hasta 2018!

Sencillamente increíble. Claro las probabilidades de que acertamos cuáles son las buenas, son muy bajas…

En total han estudiado 62.000 acciones diferentes y sólo 811 son las que han ganado toda la riqueza en todos esos años. Se ve en este gráfico del estudio:

Otra cita del trabajo original:

Además de las 811 empresas que crearon riqueza equivalente a la muestra completa, otras 23.094 empresas (37,8% del total) generaron riqueza positiva para sus accionistas. Sin embargo, la creación de riqueza de estas 23.094 empresas sólo compensó la destrucción de riqueza de las 37.195 restantes (60,9% de las empresas), de modo que las 60.289 empresas (98,7% del total) fuera de las 811 de mejor desempeño generaron ganancias colectivas sobre el capital invertido que sólo igualaron los bonos del Tesoro a un mes.

 

Y ahora las conclusiones a las que llegan en el blog de Alpha Architec, lo pueden ver en esta cita:

Entonces, ¿qué debemos hacer con los resultados del documento?

 

Es evidente que el documento destaca que la probabilidad incondicional de elegir las acciones «ganadoras» es baja. Sólo el 1,3% de todas las acciones representaban el 100% de la creación neta de riqueza! Así, el 98,7% restante no representaba ninguna creación neta de riqueza. Además, mientras que el ~40% de las acciones individuales superaron al efectivo, ¡eso significa que el ~60% restante ganó menos que el efectivo!

 

Si bien las probabilidades pueden no ser las mismas en el futuro, se destaca que en el pasado, tratar de elegir acciones al azar habría sido un juego de perdedores.

 

Por lo tanto, si bien es cierto que las carteras de acciones diversificadas ponderadas por capitalización bursátil superan a las de bonos y efectivo en el pasado, también es cierto que la mayoría de las acciones individuales (incluidas las acciones globales) perdieron dinero en efectivo.

 

No hay mucho más que añadir, parece claro, que lo mejor es seguir con gestión indexada y además diversificando. La bolsa no lo es todo en el mundo financiero. Se puede invertir en renta fija, en oro, en inmobiliario y en un montón de cosas vía los etfs por ejemplos. Comprar Iberdrola y esperar no es una buena estrategia, aunque sea con la que nos bombardean por tierra, mar y aire cada día como si no hubiera otra cosa.

 

Etiquetas: accionesbienblogbonoscomprarcreaciónefectivoempresasesteestudiogestióniberdrolamuestranetapuedenrepresentanresultadosriquezasólotesoro

Últimas noticias por sección

Datos macro para el lunes día 19 de abril con valoraciones

Derivados de fin de semana

Flujos semanales de fondos por Perpe

Pérdidas importantes en las SPAC’s

‘Los ingresos de Coinbase tendrían que crecer hasta una cifra mayor que la Intercontinental Exchange

Discrecionales mucho mejor que sistemáticos en los últimos tiempos

Derivados de fin de semana

El bitcoin se desploma ante rumores que dicen que

Interesante cita de zerohedge.com sobre la falsa creencia de que la FED impediría cualquier bajada

Bitcoin baja 8,3% en el sorteo de hoy

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B