buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Macro

Weidmann del Bundesbank habla de tipos negativos durante años y advierte sobre burbujas en su línea dura habitual

14:39 || 22/11/2019
En Macro

FRANKFURT, 22 de noviembre (Reuters) – El Banco Central Europeo no debería ser complaciente si su política ultra laxa alimenta burbujas porque las herramientas diseñadas para mitigar estos desequilibrios están en su infancia, dijo el viernes el presidente del Bundesbank Jens Weidmann.

El Banco Central Europeo (BCE) advirtió esta semana que las tasas de interés se mantendrán en niveles negativos durante años, pero dijo que corresponde a los gobiernos poner límites al sector financiero, ya que el Banco Central Europeo (BCE) debería centrarse en aumentar la inflación de nuevo a su objetivo.

«La política monetaria no puede ser complaciente si su postura política aumenta los riesgos a largo plazo para la estabilidad de precios a través de la acumulación de desequilibrios financieros», dijo Weidmann en una conferencia financiera.

«No debemos confiar demasiado en el papel que puede desempeñar la política macroprudencial para hacer frente a los riesgos sistémicos», dijo. «Este enfoque político aún está en pañales.»

A principios de esta semana, el BCE pidió a los gobiernos de la zona euro que pusieran más freno al sector financiero, ya que los precios de la vivienda están ahora sobrevaluados en más de un siete por ciento y algunos bancos en la sombra están asumiendo un riesgo excesivo.

El BCE lanzó un nuevo paquete de medidas de estímulo en septiembre, por encima de las objeciones de Weidmann, y algunos economistas piden aún más apoyo, ya que el crecimiento sigue siendo débil, especialmente en Alemania, la mayor economía de la zona euro.

Al parecer, Weidmann rechazó estos llamamientos y argumentó que no había necesidad de responder a todos los cambios en las perspectivas, sobre todo porque ahora hay señales tímidas de que el declive de la industria alemana orientada a la exportación podría estabilizarse.

«Nuestra estrategia también nos da la libertad de no responder a cada ligera revisión de las perspectivas de inflación de manera mecánica o incluso con toda su fuerza, siempre y cuando la trayectoria general siga intacta y las expectativas de inflación relevantes permanezcan ancladas», dijo Weidmann.

Weidmann también pareció cuestionar el reciente argumento del BCE de que su objetivo de inflación era simétrico, argumentando que el hecho de intentar superarlo podría mermar la credibilidad del banco.

El ex presidente del BCE, Mario Draghi, planteó la cuestión de la simetría en torno al objetivo en los últimos meses de su mandato, argumentando que su objetivo de casi el 2% no era un tope y que se podía permitir que la inflación se excediera.

«Las tasas de inflación intencionalmente más altas no serían consistentes con la estrategia (del BCE) y podrían plantear un desafío de comunicación y un riesgo para la credibilidad», dijo Weidmann.

Sin embargo, la cuestión es a largo plazo, ya que se espera que la inflación no alcance el objetivo del BCE en los próximos años, lo que obligará al banco central a mantener los tipos bajos hasta bien entrada la próxima década.

Es probable que la simetría y una definición más precisa del objetivo de inflación formen parte de la revisión más amplia de la política monetaria del BCE, que comenzará en algún momento del próximo año.

Weidmann añadió que, dado el débil crecimiento y la baja inflación, la acomodación del BCE sigue estando justificada. (Reportaje de Balazs Koranyi y Francesco Canepa Edición de Gareth Jones)

Traducción realizada por serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

Resumen en 90 segundos en vídeo por Cárpatos

Un auge de varios años en los precios de la vivienda global, que ni siquiera una pandemia ha logrado detener,…

Crónica de cierre en vídeo por Cárpatos

TRADING LIVE 17.30. A la segunda, el rebote coge impulso.

Los partidos gobernantes de Italia están discutiendo un plan para aglomerar a todos los operadores de telecomunicaciones del país…….

Australia canceló el miércoles dos acuerdos alcanzados por su estado de Victoria con China lo que llevó a la embajada china en Canberra a advertir…..

Datos macro para el jueves día 22 de abril con valoraciones

Los fiscales de la ciudad alemana de Bremen registran las oficinas y las casas de los banqueros de Greensill.

El oro sube un 1 % este miércoles impulsado por el declive semanal de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron poco a poco este miércoles por la mañana…..

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B