buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica de petróleo

09:39 || 25/11/2020
En Materias Primas

El petróleo subió por cuarta sesión consecutiva el miércoles, cuando el mercado ignoró un informe de la industria que mostraba que las reservas de crudo de EE.UU. aumentaron más de lo esperado, prolongando un repunte impulsado por las esperanzas de que una vacuna COVID-19 impulsara la demanda de combustible.

El crudo Brent subió 44 centavos, o 0.9%, a $48.30 el barril a las 0743 GMT, tras haber subido casi 4% en la sesión anterior. El crudo West Texas Intermediate subió 33 centavos, o 0,7%, a 45,24 dólares, después de haber subido más de 4% el martes.

Ambos contratos están en su punto más alto desde principios de marzo y han subido alrededor del 9% en los últimos cuatro días.

«Con una transición presidencial ordenada a la vista, el aumento de las vacunas y las expectativas de que la OPEP+ prolongue los recortes de producción la próxima semana, los mercados petroleros ignoraron por completo el inesperado aumento de 3,8 millones de barriles en los inventarios de crudo API de EE.UU.», dijo Jeffrey Halley, analista de mercado senior de la OANDA.

AstraZeneca dijo el lunes que su vacuna COVID-19 fue 70% efectiva en las pruebas y podría ser hasta 90% efectiva, proporcionando otra arma en la lucha para controlar la pandemia después de los resultados positivos de otros grandes laboratorios farmacéuticos.

Sin embargo, es probable que ninguna vacuna viable esté lista para su uso masivo en los próximos meses, lo que significa que los cierres y las restricciones de viaje estarán en vigor hasta el próximo año.

Eso hace probable que la OPEP+, que agrupa a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluyendo a Rusia, continúe con los recortes de producción hasta el 2021 después de una reunión que comenzará el 30 de noviembre tras las conversaciones técnicas de esta semana.

Los productores de la OPEP+ han estado reteniendo los suministros para apoyar los precios después de que los cierres por pandemia a principios de este año causaran una pérdida de demanda.

Actualmente se espera que aumenten la producción en 2 millones de barriles por día – cerca del 2% de la demanda mundial antes de la pandemia – a partir de enero.

En los Estados Unidos, la administración del Presidente Donald Trump le dio al Presidente electo Joe Biden acceso a los recursos que le permitieron tomar el control en enero después de un largo retraso a pesar de la pérdida de Trump en las elecciones del 3 de noviembre.

El Instituto Americano del Petróleo (API), una asociación industrial, dijo el martes que las reservas de crudo de EE.UU. aumentaron en 3,8 millones de barriles en la semana hasta el 20 de noviembre en alrededor de 490 millones de barriles, en contra de las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters sobre una producción de 127.000 barriles.

Los datos oficiales del inventario de crudo del gobierno de EE.UU. serán publicados este miércoles. (Editado por Kim Coghill y Jacqueline Wong). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Apertura de Europa en píldoras.

Apertura en vídeo por Cárpatos

TRADING LIVE 08.00. Análisis extendido del SP500 y DAX.

Broadcom da previsiones favorables

Costco da previsiones de ventas mejor de lo esperado

El mercado de repos vuelve a dar rentabilidades fuertemente negativas esta noche del -4.25%. El mercado de bonos se sigue rompiendo

Ojo: Exposición a la gamma GEX en mínimos históricos

Panorama de mercado según JP Morgan

Bono 1,563% sigue la tensión tras la espantada de Powell

Japón no sigue demasiado a Wall Street. Nikkei baja 0,23%. Topix +0,5%

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B