buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica de petróleo

09:49 || 02/11/2020
En Materias Primas

Los precios del petróleo cayeron un 4% el lunes ante la preocupación de que la ampliación de los cierres por coronavirus en Europa debilitara la demanda de combustible y en medio de la preocupación por la turbulencia de las elecciones presidenciales de esta semana en Estados Unidos.

Los futuros del crudo Brent para enero cayeron $1.49, o 3.9%, a $36.45 el barril a las 0745 GMT, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de EE.UU. cayeron $1.58, o 4.4%, a $34.21.

El Brent cayó hasta un 5,8% y el WTI hasta un 6% en el comercio temprano, alcanzando sus niveles más bajos desde mayo.

Los países de toda Europa han vuelto a imponer medidas de bloqueo para tratar de reducir las tasas de infección por COVID-19 que se han acelerado en el último mes.

Las compañías comerciales de petróleo mundiales esperan una mayor destrucción de la demanda, aunque las estimaciones difieren. Vitol ve la demanda invernal en 96 millones de barriles por día (bpd) mientras que Trafigura espera que la demanda caiga a 92 millones de bpd o menos.

«Muchos comerciantes están mirando ahora a los Estados Unidos y sus crecientes tasas de infección y se preguntan si Europa está proporcionando el modelo para lo que sucederá en los Estados Unidos en las próximas semanas», dijo Michael McCarthy, estratega jefe de mercado de CMC Markets en Sydney.

El petróleo redujo algunas pérdidas después de que los pedidos de exportación de Japón crecieran por primera vez en dos años y la actividad de las fábricas de China alcanzara un máximo casi decenal en octubre. Se esperan más encuestas sobre la fabricación en la zona euro y en los Estados Unidos durante el día.

Aun así, la preocupación por el debilitamiento de la demanda y el aumento de los suministros de la OPEP y los Estados Unidos provocó que los precios del petróleo cayeran por segundo mes consecutivo en octubre, con una caída del 11% del WTI y del 8,5% del Brent.

El aumento de los suministros de Libia e Irak, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, compensó los recortes de producción de otros miembros de la OPEP y provocó que la producción del grupo aumentara por cuarto mes consecutivo en octubre, según mostró una encuesta de Reuters.

La OPEP y sus aliados, incluida Rusia, un grupo conocido como OPEP+, están reduciendo la producción en unos 7,7 millones de barriles diarios (bpd) para apoyar los precios.

La OPEP+ tiene programada una reunión de política el 30 de noviembre y el 1 de diciembre y algunos analistas esperan que retrase los planes de aumentar la producción en 2 millones de bpd a partir de enero.

La demanda de petróleo está superando a la oferta en 2,5 millones de bpd y es probable que ese déficit se mantenga este invierno, ya que el consumo para calefacción y los mercados emergentes aumentará en alrededor de 1,5 millones de bpd, lo que compensará el impacto de los cierres patronales en Europa, dijo Goldman Sachs en una nota.

Retrasar el aumento de la producción ayudaría a asegurar un gran déficit hasta el primer trimestre del próximo año y el resto de 2021, dijeron.

En los Estados Unidos, el número total de plataformas de petróleo y gas natural aumentó en octubre por tercer mes consecutivo, según los datos de Baker Hughes.

Una carrera más ajustada en el período previo a las elecciones de EE.UU. el martes y la incertidumbre electoral provocó la cautela de los inversores en los mercados mundiales.

«La preocupación más inmediata para los mercados es que la parálisis política demore o disminuya la respuesta fiscal a la deteriorada situación del coronavirus», dijo McCarthy de CMC. (Reportaje de Florence Tan; editando por Richard Pullin y Christian Schmollinger). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Datos macro para el lunes día 8 de marzo con valoraciones

Los insiders han cortado en seco las ventas de los últimos días

Indicador de euforia/pánico de Citi se aleja de la zona de euforia

Resultados a publicar durante la semana en EEUU

Los fiscales federales acusaron el viernes al fundador de la empresa de software antivirus, John McAfee, y a su socio

Especulaciones de todos los colores sobre la misteriosa vuelta al alza de ayer en Wall Street

Serenity Markets apoya el proyecto de Intercity Club de Fútbol

El calvario de los sobrecomprados Tesla, ARK y valores solares

Importante noticia sobre el virus

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B