TOKIO, 17 de septiembre (Reuters) – El petróleo cayó el martes, a pesar de que el mercado permanece en la incertidumbre ante la amenaza de una respuesta militar a los ataques a las instalaciones de petróleo crudo de Arabia Saudita, que redujeron la producción del reino a la mitad y elevaron los precios.
El ataque del sábado planteó la perspectiva de un gran shock de oferta en un mercado que en los últimos meses se había centrado en las preocupaciones de la demanda debido a la erosión del crecimiento mundial en medio de la actual disputa comercial entre EE.UU. y China. Arabia Saudita es el principal exportador de petróleo del mundo y ha sido el proveedor de último recurso durante décadas.
El crudo Brent ha bajado 30 céntimos, o el 0,4%, hasta los 68,72 dólares el barril a las 0631 GMT, y el West Texas Intermediate ha bajado 57 céntimos, o el 0,9%, hasta los 62,33 dólares el barril. Anteriormente, las referencias brutas cayeron en torno al 2%.
El lunes, los precios subieron casi un 20% en el comercio intradiario en respuesta a los ataques, el mayor salto en casi 30 años, antes de cerrar casi un 15% más alto en los máximos de cuatro meses.
«No es algo muy bueno para decir, pero si algo así ha de suceder, al menos ha ocurrido en un momento en que hay un superávit en el crudo y la producción estadounidense está creciendo a un ritmo tan rápido», dijo Tony Nunan, gerente de riesgo petrolero de Mitsubishi Corp. en Tokio.
La producción de petróleo de los Estados Unidos de siete formaciones principales de esquisto se espera que aumente en 74.000 barriles por día (bpd) en octubre a un récord de 8,843 millones bpd, dijo la Administración de Información de Energía de los EE.UU. en su informe mensual de productividad de perforación el lunes.
Sin embargo, el indicador de la volatilidad en el mercado petrolero del lunes subió al nivel más alto desde diciembre del año pasado, y la actividad comercial mostró a los inversores que esperan precios más altos en los próximos meses.
Las acciones y otros mercados también fueron presionados el martes.
Japón dijo el martes que consideraría una liberación coordinada de reservas de petróleo si fuera necesario.
El presidente estadounidense Donald Trump dijo el lunes que parecía que Irán estaba detrás de los ataques a las instalaciones petroleras saudíes, pero subrayó que no quería ir a la guerra. Teherán ha rechazado los cargos de que estaba detrás de los ataques de los aviones no tripulados.
Las relaciones entre Estados Unidos e Irán se han deteriorado desde que Trump se retiró del acuerdo nuclear iraní el año pasado y volvió a imponer sanciones a sus exportaciones de petróleo.
Washington también quiere presionar a Teherán para que ponga fin a su apoyo a las fuerzas proxy regionales, incluso en Yemen, donde las fuerzas saudíes han estado luchando contra Houthis, respaldadas por Irán, durante cuatro años.
«Con Estados Unidos `cerrado y cargado’ esperando señales de Arabia Saudita de que Irán estaba involucrado, las tensiones en Oriente Medio podrían empeorar antes de que mejoren. Bajo estas circunstancias, el precio del petróleo podría permanecer elevado por algún tiempo», dijo Fiona Cincotta, analista del City Index.
«Sin embargo, no olvidemos que el panorama de la demanda no es muy bueno en este momento, lo que disminuirá el precio del petróleo rápidamente. Más recientemente, las cifras de producción industrial de China decepcionaron «, dijo Cincotta.
El ataque a las instalaciones de procesamiento de crudo del productor estatal Saudi Aramco en Abqaiq y Khurais redujo su producción en 5,7 millones de barriles por día y puso en duda su capacidad para mantener las exportaciones de petróleo.
Saudi Aramco no ha dado un plazo específico para la reanudación de la producción completa, pero está retrasando algunos cargamentos.
La compañía le dijo a PetroChina el martes que sus cargas de crudo ligero para octubre se retrasarán unos 10 días, dijo una fuente de petróleo estatal china con conocimiento del asunto.
(Reportado por Aaron Sheldrick; Editado por Stephen Coates y Tom Hogue) traducido por www.serenitymarkets.com