LONDRES, 25 de septiembre (Reuters) – Los precios del petróleo cayeron por segundo día debido a la preocupación de que la demanda de combustible podría caer después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, apagara el optimismo reciente sobre las conversaciones comerciales entre China y EE.UU., en un momento en que las reservas de petróleo crudo de EE.UU. aumentan.
Los futuros de crudo Brent cayeron $1.03 centavos a $62.07 el barril a las 0811 GMT el miércoles, borrando todas las ganancias obtenidas después de que un ataque a las instalaciones petroleras saudíes elevara el valor de referencia en alrededor de un 20% la semana pasada.
No obstante, el índice de referencia sigue en camino de alcanzar su primera ganancia mensual desde junio.
El crudo del U.S. West Texas Intermediate cayó a $56.49 el barril, 80 centavos menos.
«La atención volverá a centrarse en las preocupaciones sobre la demanda de petróleo, ya que es poco probable que haya una solución rápida a las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China para cambiar positivamente las expectativas económicas», dijo Harry Tchilinguirian, estratega mundial de petróleo de BNP Paribas, en el Foro Mundial del Petróleo de Reuters.
«A menos que se repita el ataque a la infraestructura saudí, el petróleo se debilitará aún más.»
Trump criticó las prácticas comerciales de China en la Asamblea General de las Naciones Unidas el martes y dijo que no aceptaría un «mal trato» en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
China es el mayor importador de petróleo del mundo y el segundo mayor consumidor de crudo. Estados Unidos es el mayor consumidor de petróleo.
Trump también dijo que vio un camino hacia la paz con Irán, incluso cuando denunció a Irán por «sed de sangre», enfriando otras primas de riesgo incorporadas en los precios del petróleo.
Otros, como el economista Howie Lee de OCBC, vieron un mayor potencial alcista, señalando la posibilidad de que los compradores de crudo saudí podrían verse obligados a buscar suministros en el mercado al contado y empujar los precios al alza de nuevo si se agotan las existencias saudíes. Para ver los gráficos de las reservas de petróleo sauditas, haga clic en
«En este momento, el mercado está muy preocupado por el lado de la demanda de la ecuación, pero me gustaría advertirle que no debe ser complaciente con lo que está sucediendo en el Medio Oriente», dijo Lee.
El petróleo se recuperó la semana pasada tras un ataque paralizante a las instalaciones petrolíferas de Arabia Saudí que ha interrumpido el suministro del mayor exportador del mundo. Para cumplir con sus obligaciones de suministro a las refinerías saudíes en el extranjero, Saudi Aramco está comprando petróleo de otros productores de Oriente Medio.
Los precios también se vieron afectados por un aumento inesperado en los inventarios de petróleo de los Estados Unidos la semana pasada.
Los inventarios de petróleo de los Estados Unidos subieron 1.4 millones de barriles la semana pasada, dijo el martes el Instituto Americano del Petróleo, en comparación con los pronósticos de los analistas de un retiro de 200,000 barriles.
Los datos oficiales del gobierno de la Administración de Información Energética de los Estados Unidos se publicarán a las 14:30 GMT.
(Informe adicional de Florence Tan en SINGAPUR; edición de Alexander Smith) traducido por www.serenitymarkets.com