buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica del mercado de petróleo

07:28 || 10/10/2019
En Materias Primas

SEÚL, 10 de octubre (Reuters) – Los precios del petróleo bajaron el jueves con la expectativa de que la reanudación de las conversaciones entre Estados Unidos y China no pondrá fin a la guerra comercial entre los dos mayores consumidores de petróleo del mundo, exacerbando la ansiedad sobre la economía global y la demanda de combustible.

China, el mayor importador de petróleo del mundo, ha reducido las expectativas de un acuerdo de las conversaciones del jueves y el viernes para evitar el aumento propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump a la tasa arancelaria de unos 250.000 millones de dólares de bienes chinos al 30%, de un 25% el 15 de octubre si no hay señales de progreso.

La disputa ha interrumpido las cadenas mundiales de suministro y ha ralentizado el crecimiento de las dos economías más grandes del mundo, frenando el consumo de combustible en ambas.

Los futuros de crudo Brent cayeron 9 centavos, o 0.2%, a $58.23 el barril en 0654 GMT. Los futuros del U.S. West Texas Intermediate (WTI) bajaron 12 centavos, o 0.2%, a $52.47.

Ambos puntos de referencia han bajado más de un 20% con respecto a los máximos de abril.

El diferencial del primer mes entre noviembre y diciembre de los futuros de crudo de EE.UU. se negoció con un descuento de 2 centavos por barril el jueves. El spread había caído en contango – donde los precios futuros son más altos que los precios cercanos – el miércoles por primera vez desde el 19 de septiembre.

«Si las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China empeoran, el pesimismo del mercado impondrá fuertes presiones negativas sobre los precios del petróleo, dijo Benjamin Lu, analista de materias primas de Phillip Futures en Singapur.

Los precios también se vieron afectados por un informe sobre el aumento de las reservas en los Estados Unidos, que actualmente es el mayor productor de petróleo del mundo.

El petróleo avanzó 2.9 millones de barriles en la semana hasta el 4 de octubre, según informó el miércoles la Administración de Información Energética (EIA), y se estima que los analistas estiman un incremento de 1.4 millones de barriles.

Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ajustó silenciosamente su pacto de producción para permitir a Nigeria aumentar su producción, añadiendo más oferta.

Venezuela, miembro de la OPEP, también aumentará sus exportaciones a pesar de las sanciones económicas de Estados Unidos que han reducido los envíos.

La refinería india Reliance Industries planea comenzar a cargar crudo venezolano después de una pausa de cuatro meses, en una señal más de la expansión de la oferta de crudo al mercado. (Reportaje de Jane Chung Editado por Christian Schmollinger y David Goodman) traducido por www.serenitymarkets.com

Etiquetas: aumentobarrilbarrilescentavoschinacrudoestadosfuturosjuevesmayormercadomiércolesmillonesmundooctubreofertaopeppetróleopreciosunidos

Últimas noticias por sección

Wall Street a muy largo plazo

Intel se prepara para fabricar chips para automóviles en unos 6 meses

Récord de déficit presupuestario de EEUU

Interesante gráfico de estacionalidad del dólar

Crónica actualizada de Wall Street

Subasta de bonos a 10 años mediocre

Compañías que según Goldman corren peligro ante un tipo de sociedades mínimo Global

Bullard de la Fed dice que la tasa de vacunación del 75% permitiría el debate sobre el Tapering… que podría producirse en sólo dos meses

US Monthly Budget Statement (USD) Mar: -659.6B (est -658.0B; prev -119.1B)

Las ventas totales de Nvidia en el primer trimestre superan las previsiones de 5.300 millones de dólares

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B