buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica del mercado de petróleo

12:28 || 29/10/2019
En Materias Primas

LONDRES, 29 de octubre (Reuters) – El petróleo cayó hacia los $61 el barril el lunes, bajando por segundo día consecutivo, presionado por las expectativas de un aumento en los inventarios de crudo de los EE.UU. y al debilitarse el optimismo en relación con el acuerdo comercial entre EE.UU. y China.

Se estima que los inventarios de crudo en Estados Unidos se incrementarán en unos 700.000 barriles la semana pasada, según una encuesta de analistas de Reuters. El primero de los dos informes semanales de suministro del American Petroleum Institute se publicará a las 20:30 GMT.

El petróleo Brent cayó 54 centavos, alcanzando los $61.03 el barril a las 1000 GMT, luego de caer 45 centavos el lunes. El crudo del U.S. West Texas Intermediate cayó 42 centavos a $55.39.

La semana pasada, el Brent subió más de un 4%, apoyado por la caída de los inventarios estadounidenses y las señales de una relajación en la disputa comercial entre Estados Unidos y China. Esto ha estado afectando a los precios durante meses debido a la preocupación de que afectará al crecimiento económico y a la demanda.

«(El presidente de Estados Unidos, Donald) Trump, y su equipo han subrayado repetidamente los progresos realizados en los últimos días y la posibilidad de que se termine antes de lo previsto, aunque a estas alturas ya deberíamos tomar este tipo de retórica con una pizca de sal», dijo Craig Erlam, analista de OANDA, un corredor de bolsa.

«El Brent encontró resistencia en torno a los 62 dólares, pero eso puede resultar temporal si los titulares de los medios de comunicación siguen mejorando y los bancos centrales siguen recortando los tipos de interés».

Se espera que la Reserva Federal de los Estados Unidos reduzca las tasas de interés cuando concluya su reunión de dos días el miércoles. Los inversores también estarán atentos a cualquier indicio de que es probable que se produzcan nuevos recortes.

«El sentimiento de cautela en el mercado se mantiene, y el optimismo por el progreso de la semana pasada en un acuerdo comercial entre China y EE.UU. se está desvaneciendo», dijeron los analistas de JBC Energy en un informe.

El Director Financiero de BP, Brian Gilvary, fue prudente en cuanto a las perspectivas de los precios, al decir a Reuters el martes que Brent estaba «finamente equilibrado» en torno a los 60 dólares, con más riesgo de caída que de subida.

Hablaba después de que BP reportara una caída en las ganancias debido a los menores precios del petróleo.

Después del informe del API, la atención se centrará en las cifras oficiales de inventario de la Administración de Información Energética, que se publicará el miércoles.

Brent ha ganado un 14% en 2019, apoyado por un acuerdo para reducir el suministro en 1,2 millones de barriles por día entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia.

Los productores se reúnen el 5 y 6 de diciembre para decidir si prorrogar o ajustar la decisión, que se extiende hasta marzo. La perspectiva de que puedan profundizar el recorte de la oferta también ha favorecido los precios.

(Reportaje adicional de Aaron Sheldrick; Edición de Mark Potter) traducido por serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Gamestop sube 25%

Bank of America sobre el yen

Rentabilidad bono americano a 10 años no se mueve desde hace horas.

Crónica de Wall Street. Mejor día desde junio para el SP 500

Una variante brasileña está poniendo en cuestión la «inmunidad de rebaño»

Discrepancia bajista en el petróleo

Los precios del petróleo caen este lunes debido a que los temores de que el consumo de crudo chino se esté desacelerando.

Wells Fargo, citando la encuesta ISM sobre la escasez de componentes y las limitaciones de la oferta: “Las cosas ahora están fuera de control.

Los demócratas del Senado están abandonando su propuesta de penalizar a las corporaciones que no aumenten el salario mínimo….

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B