buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica del mercado de petróleo

10:17 || 30/10/2019
En Materias Primas

TOKIO, 30 de octubre (Reuters) – Los precios del petróleo cayeron el miércoles debido a un posible retraso en la resolución de la guerra comercial entre Estados Unidos y China que eclipsó la caída de los inventarios de crudo de Estados Unidos.

El crudo Brent cayó 7 centavos, o 0.1%, para situarse en los $61.52 el barril a las 0735 GMT, y registró mínimos en los $61.32.

El crudo U.S. West Texas Intermediate (WTI) cayó 15 centavos, o 0.3%, para situarse en los $55.39 el barril luego de alcanzar un mínimo de $55.16.

Los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron 708,000 barriles en la semana que terminó el 25 de octubre a 436 millones, en comparación con las expectativas de los analistas de un aumento de 494,000 barriles, según datos del grupo de la industria, el American Petroleum Institute.

«El mercado ha ignorado en gran medida la caída de los inventarios de crudo de EE.UU. y ha asumido que el lado de la demanda seguirá siendo débil en un futuro previsible a medida que se profundiza la desaceleración cíclica mundial», dijo Margaret Yang, analista de mercado de CMC Markets en Singapur.

«El desvanecerse el optimismo sobre un acuerdo entre Estados Unidos y China en la fase uno pesó aún más sobre los precios del petróleo, ya que los riesgos comerciales están a punto de aumentar», dijo.

Estados Unidos y China continuaron trabajando en un acuerdo comercial interino, pero es posible que no se complete a tiempo para que los líderes de Estados Unidos y China lo firmen el próximo mes, dijo un funcionario de la administración estadounidense.

El último posible contratiempo en las negociaciones paralizó la recuperación de los mercados mundiales de acciones.

Además, los inversores están a la espera de los resultados de la reunión política de dos días de la Reserva Federal de esta semana. El miércoles, la Reserva Federal parece dispuesta a dar un impulso a una economía estadounidense que se ve obstaculizada por la desaceleración de la inversión y el débil crecimiento en el extranjero. Sería el tercer corte este año.

Un recorte de los tipos de interés ayudaría a sostener los precios del petróleo, ya que una economía más fuerte suele implicar una mayor demanda de crudo, mientras que la caída de las existencias sugiere que el mercado está entrando en equilibrio.

El viceministro de Energía de Rusia también dijo el martes que era demasiado pronto para hablar de mayores recortes en la producción por parte de la OPEP y sus aliados, lo que aumentaría la presión sobre el mercado.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) y otros productores, incluida Rusia, han reducido la producción de petróleo en 1,2 millones de barriles diarios para mantener los precios desde enero.

En Estados Unidos, las reservas de gasolina cayeron en 4,7 millones de barriles, en comparación con las expectativas de los analistas de una caída de 2,2 millones de barriles, y las reservas de destilados cayeron en 1,6 millones de barriles, frente a una caída prevista de 2,35 millones de barriles.

Sin embargo, las existencias de crudo en Cushing, Oklahoma, centro de entrega del WTI, aumentaron en 1,2 millones de barriles, dijo el API.

(Editado por Jacqueline Wong y Jason Neely) traducido por serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

Nvidia sube 2,5% tras el cierre tras buenos resultados

Gamestop se dispara brutalmente al alza en el fuera de horas. Ya estamos otra vez…

Datos macro para el jueves día 25 de febrero con valoraciones

Al cierre de Wall Street

Clarida dice que los precios de mercado son los normales cuando se espera una fuerte recuperación económica

JP Morgan dice que puede haber rebalanceos de fin de mes con venta de acciones por 90.000 millones, ojo con esto

MUNGER DICE QUE RECOMIENDA A LOS INVERSORES NO COMPRAR BITCOIN NI ORO

La OPEP+ sopesa aumentar la producción de petróleo en 500.000 barriles diarios a partir de abril

Análisis de posibles burbujas de mercado de JP Morgan.

Crónica de media sesión en Wall Street

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B