LONDRES, 5 de diciembre (Reuters) – Los precios del petróleo bajaron el jueves antes de una reunión clave de la OPEP en la que se espera que los miembros sopesen los recortes de producción más profundos en un esfuerzo por apuntalar los precios y evitar un exceso de producción el próximo año.
La OPEP está tratando de ampliar los recortes de producción del grupo junto con sus aliados liderados por Rusia en más de 400.000 barriles por día (bpd) de sus 1,2 millones bpd actuales, dijeron fuentes a Reuters.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reúne el jueves en Viena, seguida de una reunión con Rusia y otros productores, un grupo conocido como OPEP+, el viernes.
Los futuros de crudo Brent cayeron 14 centavos, o 0.22%, a $62.86 el barril a las 0845 GMT. Brent subió un 3,6% el miércoles.
Los futuros de crudo West Texas Intermediate (WTI) cayeron 21 centavos, o 0.34%, a $58.23 el barril. El miércoles pagaron el 4,2%.
El grupo OPEP+ ha estado reduciendo la producción desde 2017 para contrarrestar el aumento de la producción de los Estados Unidos, que ahora es el mayor productor de petróleo del mundo gracias al rápido crecimiento de la producción de esquisto bituminoso.
El próximo año, el aumento de la producción en otros países no pertenecientes a la OPEP, como Brasil y Noruega, amenaza con agravar la situación.
«Esperamos un resultado constructivo en la reunión de hoy en términos de una prolongación del acuerdo, pero aún no estamos convencidos de que una fuerte sorpresa alcista con un ajuste considerable al nivel objetivo realmente se producirá», dijo en una nota la consultora con sede en Viena JBC Energy.
El miércoles, los precios del petróleo subieron debido a las expectativas de recortes más profundos de la OPEP y a los datos que muestran una gran caída en los inventarios de crudo de los EE.UU. la semana pasada.
Sin embargo, los precios están aproximadamente donde estaban hace una semana, antes de que se hundieran por la falta de progreso en la resolución de una guerra comercial entre China y Estados Unidos de 17 meses de antigüedad que ha golpeado a las debilitadas economías mundiales y ha mermado el crecimiento de la demanda de petróleo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles las conversaciones comerciales con China de «muy buenas», un día después de haber dicho que podría ser necesario hasta después de las elecciones presidenciales del próximo año para completar un acuerdo.
(Reportaje adicional de Aaron Sheldrick; Edición de Tom Hogue y Mark Potter) traducido por serenitymarkets