buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica del mercado de petróleo

09:24 || 09/12/2019
En Materias Primas

TOKIO, 9 de diciembre (Reuters) – Los precios del petróleo cayeron el lunes después de que los datos mostraran que las exportaciones chinas disminuyeron por cuarto mes consecutivo, enviando inquietud a través de un mercado ya preocupado por el daño que está causando la guerra comercial entre China y Estados Unidos a la demanda mundial.

Los futuros Brent cayeron 21 centavos, es decir, un 0,3%, hasta situarse en 64,18 dólares por barril a las 0731 GMT, después de ganar alrededor de un 3% la semana pasada con la noticia de que la OPEP y sus aliados profundizarían los recortes en la producción.

Los futuros WTI bajaron 30 centavos, o sea, 0,5% a $58,90 el barril, después de haber subido cerca de 7% la semana pasada en las perspectivas de una menor producción de la «OPEP+», que está compuesta por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores asociados, incluyendo a Rusia.

El repentino enfriamiento del lunes se produjo después de que los datos aduaneros publicados el domingo mostraran que las exportaciones de la segunda economía más grande del mundo en noviembre cayeron un 1,1% con respecto al año anterior, lo que confundió las expectativas de un aumento del 1% en una encuesta de Reuters.

El débil comienzo de la semana se produjo a pesar de que los datos que muestran que las importaciones de crudo de China saltaron a un récord, revelando cuánta inquietud hay en el mercado por la disputa comercial entre Estados Unidos y China, que ha frenado el crecimiento mundial y la demanda de petróleo.

«Está claro que China no es inmune ni a los aranceles comerciales de Estados Unidos ni a la persistente desaceleración de la economía mundial en general», dijo Jeffrey Halley, analista principal de mercado de OANDA.

Washington y Pekín han estado tratando de llegar a un acuerdo comercial que ponga fin a los aranceles de ojo por ojo, pero las conversaciones se han prolongado durante meses a medida que se pelean por los detalles clave.

Pekín espera que se pueda llegar a un acuerdo con Estados Unidos lo antes posible, dijo el lunes el viceministro de Comercio de China, Ren Hongbin.

Los descensos del lunes también fueron en contra de las señales del viernes de que China estaba relajando su postura en la resolución de su disputa comercial con Estados Unidos, confirmando que estaba renunciando a los aranceles de importación para algunos envíos de soja y carne de cerdo.

La caída de los precios también puso fin a una fuerte racha en sesiones anteriores, alimentada por las esperanzas en el acuerdo de reducción de la producción de la OPEP+.

El viernes, esos productores acordaron profundizar sus reducciones de producción de 1,2 millones de barriles por día (bpd) a 1,7 millones de bpd, lo que representa alrededor del 1,7% de la producción mundial.

«Esta decisión cristaliza un cambio importante en la estrategia para manejar los desequilibrios físicos a corto plazo en lugar de tratar de corregir los desequilibrios percibidos a largo plazo a través de compromisos abiertos», dijo Goldman Sachs en una nota.

Aún así, la producción de Estados Unidos ha aumentado desde que se introdujeron por primera vez los recortes de la OPEP+ en 2017, en un intento de drenar un exceso de oferta que durante mucho tiempo había pesado sobre los precios. La producción estadounidense ha aumentado a pesar de que el número de perforaciones ha disminuido, lo que refleja una extracción de pozos más eficiente.

La firma de servicios energéticos Baker Hughes dijo en su informe semanal de perforación, que fue observado de cerca el viernes, que el conteo de perforaciones en Estados Unidos cayó en la semana hasta el 6 de diciembre – una séptima semana de declive.

Las compañías de perforación cortaron cinco plataformas petroleras, dejando un total de 661, el más bajo desde abril de 2017.

(Reportado por Aaron Sheldrick; Editado por Tom Hogue y Jacqueline Wong)

Traducción realizada por serenitymarkets

Últimas noticias por sección

NETFLIX: Oppenheimer recomienda compra con precio objetivo 620€

TRADING LIVE 11.30. El rebote es correctivo.

El presidente de la Juventus dice que la Superliga ya no puede seguir adelante.

El fondo soberano de Noruega gana un 4% en el primer trimestre.

Zonavalue refuerza su area de formación con la compra de INTEFI, la escuela de negocios de José Luis Cárpatos.

El mercado a las 11h

APPLE: JPMorgan recomienda compra con precio objetivo 150$

Crónica de Emergentes

El índice de precios de la vivienda en Reino Unido sube al 8.6% anual.

DAX, mapa intradiario.

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B