2 de octubre (Reuters) – Los precios del oro cayeron el miércoles, ya que los inversores tomaron ganancias después de que el metal subiera hasta un 1% en la sesión anterior, aunque los sombríos datos de la industria manufacturera de EE.UU. mantuvieron un suelo por debajo de los precios.
El oro al contado cayó 0.1% para situarse en los $1,476.80 la onza, a las 0423 GMT. Los precios alcanzaron un mínimo en dos meses de $1,458.50 el martes, antes de subir hasta un 1% durante la sesión.
Los futuros sobre el oro en Estados Unidos cayeron 0.4% a $1,482.80 por onza.
Los precios del oro se vieron afectados (positivamente) anoche por las cifras de fabricación, lo que llevó a algunos inversores a registrar beneficios esta mañana, dijo el analista de Phillip Futures Benjamin Lu.
Pero teniendo en cuenta los riesgos para la economía mundial, el oro sigue siendo un activo fuerte y seguro, agregó.
La actividad manufacturera estadounidense registró mínimos de hace más de 10 años en septiembre, mientras que las tensiones comerciales pesaban sobre las exportaciones, lo que avivó los temores de una fuerte desaceleración económica y aumentó las expectativas de nuevos recortes en las tasas de interés.
Los datos también impulsaron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a atacar a la Reserva Federal, diciendo que el banco central ha mantenido las tasas de interés «demasiado altas» y que un dólar fuerte está perjudicando a las fábricas de Estados Unidos.
Las débiles lecturas hicieron que el índice del dólar alcanzara un máximo de más de dos años, y el miércoles el dólar apenas cambió.
En la zona euro, la actividad manufacturera se redujo a su mayor contracción en casi siete años en septiembre.
Sin embargo, los analistas afirmaron que los precios subieron poco a corto plazo, ya que los inversores habían fijado los precios de la mayoría de los acontecimientos.
«El oro podría caer a niveles de 1.455 dólares en el corto plazo, ya que el mercado no tiene nada que reevaluar, hasta que al menos que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés», agregó Lu.
Las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes no productivos y también pesan sobre los rendimientos de los Estados Unidos y el dólar, en el que se fija el precio del oro.
«En medio de las señales contradictorias de la persistente disputa comercial entre Estados Unidos y China, es probable que la volatilidad siga siendo alta en el metal precioso», dijo Sugandha Sachdeva, vicepresidente de investigación de metales, energía y divisas de Religare Broking Ltd., una de las empresas más grandes del mundo.
En el frente técnico, el oro al contado podría consolidarse en un rango estrecho de entre 1.462 y 1.488 dólares por onza, o rebotar hacia 1.514 dólares, ya que su tendencia a la baja del máximo del 4 de septiembre de 1.557 dólares podría haber terminado temporalmente, según el analista de Reuters Wang Tao.
Entre otros metales preciosos, la plata cayó 0.1% a $17.21 por onza, el platino bajó 0.4% a $872.54 por onza y el paladio bajó 0.5% a $1,643.94 por onza (Reportando por Eileen Soreng en Bengaluru; Editando por Aditya Soni). traducido por www.serenitymarkets.com