buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica del mercado del oro

14:44 || 31/10/2019
En Materias Primas

31 de octubre (Reuters) – El oro subió el jueves cuando el dólar cayó bajo presión después de que la Reserva Federal de los EE.UU. recortara las tasas de interés, mientras que la incertidumbre en torno a un acuerdo comercial entre EE.UU. y China reforzó el atractivo del metal como una inversión segura.

Por otro lado, los subsidios por desempleo semanales en los Estados Unidos superaron las expectativas de la semana pasada.

El oro al contado avanzó 0.9% para situarse en los $1,507.98 la onza en 1258 GMT, alcanzando máximos de casi una semana atrás en los $1509.80. Los precios se fijaron para una ganancia mensual de más del 2%.

Los futuros sobre el oro de EE.UU. subieron un 0,9% a 1.510,40 dólares.

El miércoles, el Banco Central de Estados Unidos recortó las tasas de interés por tercera vez este año para ayudar a sostener el crecimiento de Estados Unidos a pesar de la desaceleración en otras partes del mundo.

«Mientras que el banco central hizo una pausa en los recortes adicionales por ahora, también pareció comprometerse a mantener los tipos bajos en un futuro previsible», dijo Ilya Spivak, estratega senior de divisas de DailyFx, añadiendo que una caída resultante en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar estaban ayudando al oro.

La divisa americana registró mínimos de hace más de una semana atrás contra la mayoría de las monedas.

El oro es altamente sensible a cualquier reducción en las tasas de interés, lo que disminuye el costo de oportunidad de mantener lingotes no productivos. Los recortes de tarifas también pesan sobre el dólar, en el que se fija el precio del oro.

Las incertidumbres en el frente comercial también apoyaron al oro, con la cancelación de una cumbre de cooperación económica de Asia y el Pacífico en Chile el próximo mes, en la que se esperaba que Estados Unidos y China firmaran un acuerdo interino para aliviar las hostilidades en su larga guerra comercial.

«China dijo que, muy probablemente, un acuerdo comercial a largo plazo no es realmente posible con Trump, por lo que todo eso realmente está ayudando a elevar los precios del oro», dijo Afshin Nabavi, vicepresidente senior de la empresa de metales preciosos MKS SA.

«El impulso subyacente sigue siendo positivo para el oro. Para que los precios se aceleren, tenemos que superar los 1.515 dólares, y si eso se hace, deberíamos ser capaces de conseguir más sangre fresca entrando en el mercado».

Sin embargo, las noticias de que Pekín podría eliminar los aranceles adicionales impuestos desde el año pasado a los productos agrícolas estadounidenses avivaron las esperanzas de que un acuerdo comercial siga siendo posible.

Por otra parte, el paladio bajó un 0,6%, a 1.794,47 dólares la onza, tras alcanzar un máximo histórico de 1.824,50 dólares el miércoles. El metal del catalizador para automóviles se fijó para una tercera ganancia mensual consecutiva, con un aumento del 7% sólo en octubre.

«Hay mucha demanda, pero no suficiente oferta, por eso sigue habiendo mucho atraso y, por el momento, parece que hay 1.900 dólares en juego», dijo Nabavi.

La plata subió 1.1% a $18.06 la onza mientras que el platino se reafirmó 0.9% a $933.87, con ambos metales listos para ganancias mensuales. (Reportaje de Karthika Suresh Namboothiri, Eileen Soreng y Sumita Layek en Bengaluru Editado por David Goodman) traducido por serenitymarkets.com

Últimas noticias por sección

Goldman dice que espera consolidación a corto de la subida de rentabilidades de los bonos USA pero subidas posteriores

Actualización del bull and bear 28-2-2021.

Los cortos se desvanecen

Derivados de fin de semana.

¡Último día!. Energymasterbolsa2. Precio lanzamiento de sólo 329.. Precio posterior 499

Nueva carta de Buffett a los accionistas

Muy mal dato de PMI de China ¿pero no se supone que estamos todos recuperándonos?

Opiniones de tres bancos de inversión sobre que puede pasar la semana que viene con los bonos

Indicadores completos de sentimiento

BofA; La Gran Inflación de los años 70 es un recordatorio de que la política monetaria y fiscal fácil puede ser bastante inflacionista,

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B