1 de noviembre (Reuters) – El oro se relajó el viernes, ya que los fuertes datos de las fábricas chinas impulsaron a los inversores a sacar provecho de algunas de las ganancias de la sesión anterior de más del 1%, mientras que los inversores sopesaron la perspectiva de más recortes en los tipos de interés de la Reserva Federal.
El oro al contado cayó hasta los $1,513 por onza a las 0817 GMT, mientras que los futuros de oro en los Estados Unidos se mantuvieron sin cambios en $1,515.30 por onza. Se estima que el oro al contado subirá un 0.6% semanalmente, luego de una ganancia de 1% la semana anterior.
«Estamos viendo un poco de tomas de beneficios en oro esta mañana después de los fuertes datos de fabricación de China, pero no veo que el oro caiga por debajo de los 1.460 dólares, ya que los fundamentales todavía parecen bastante fuertes», dijo Kunal Shah, jefe de investigación de Nirmal Bang Commodities en Mumbai, India.
La actividad fabril de China se expandió al ritmo más rápido en más de dos años en octubre, cuando los nuevos pedidos de exportación aumentaron y las plantas incrementaron la producción, según una encuesta realizada el viernes por una empresa privada.
Los resultados, mejores de lo esperado, contrastan con una encuesta oficial publicada el jueves, que mostró que la actividad fabril de China se contrajo por sexto mes consecutivo en octubre.
Por su parte, el miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos redujo la tasa de interés en un cuarto de punto porcentual. Pero el banco central señaló que no habría más recortes a menos que la economía empeore.
«El mercado del oro parece bastante fuerte en el corto plazo dada la nueva incertidumbre en torno a la guerra comercial y los datos económicos de los EE.UU. que confirman la desaceleración que aún persiste», dijo Janie Simpson, director gerente de ABC Bullion.
«Considerando la desaceleración económica que aún existe, los inversores esperan más recortes de tipos a pesar de que la Reserva Federal ha pulsado un botón de pausa.»
El aplanamiento de la curva de rendimientos indica que los inversores creen que la Reserva Federal de los EE.UU. podría estar deteniendo sus recortes de tasas de interés demasiado pronto.
El viernes, las acciones asiáticas cayeron debido a la preocupación por las perspectivas comerciales entre China y Estados Unidos, y a los datos económicos de los Estados Unidos, mientras que el dólar cedió terreno frente a sus principales rivales.
Una guerra comercial de casi 16 meses entre China y Estados Unidos ha ralentizado el comercio mundial, ha despertado temores de recesión en algunas economías y ha enturbiado los mercados financieros.
La decisión de Chile de cancelar la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico del 16 y 17 de noviembre desbarató los planes de ambos para firmar un acuerdo comercial interino. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que pronto anunciarán un nuevo sitio para firmar un acuerdo de «Fase Uno».
Las tenencias del mayor fondo cotizado en bolsa respaldado por oro (ETF), el SPDR Gold Trust de Nueva York, cayeron un 0,19% el miércoles desde el martes.
Entre otros metales, la plata se mantuvo sin cambios en $18.13 por onza y el platino subió 0.1% a $932.73, mientras que el paladio cayó 0.2% a $1,791.42 por onza. El Palladium iba a registrar una cuarta semana consecutiva de ganancias. (Reportaje de Diptendu Lahiri en Bengaluru; Edición de Rashmi Aich y Jan Harvey) traducido por serenitymarkets.com