26 de noviembre (Reuters) – Los precios del oro se recuperaron de los mínimos de dos semanas del martes para cotizar al alza a medida que resurgían las dudas sobre el progreso de las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos.
El oro al contado avanzó 0.2% para situarse en los $1,457.07 la onza a las 0658 GMT, pero aún así se mantuvo cerca de su nivel más bajo desde el 12 de noviembre. Los futuros de oro de EE.UU. cambiaron poco a $1,456.90. Las conversaciones entre los dos países nunca se han materializado en el pasado, «así que a menos que y hasta que se firme y selle un acuerdo, veremos que el oro se consolide sólo en un rango más pequeño», dijo Ajay Kedia, director de Kedia Advisory en Mumbai.
En el frente técnico, el mercado está retrocediendo después de tocar el mínimo de dos semanas, agregó. El viceprimer ministro chino Liu He, el representante comercial de Estados Unidos Robert Lighthizer y el secretario del Tesoro Steven Mnuchin realizaron una llamada telefónica sobre temas relacionados con un acuerdo de «primera fase», sin embargo, la falta de claridad no logró estimular la confianza de los inversores durante mucho tiempo.
Además, los recientes proyectos de ley aprobados por Estados Unidos para apoyar a los manifestantes antigubernamentales en Hong Kong siguen siendo un punto de controversia entre Washington y Pekín. El dólar retrocedió ligeramente desde su máximo en dos semanas, lo que hizo que el oro fuera más barato para los tenedores de otras monedas.
«No ha habido muchos detalles sustanciales aparte de que ellos (EE.UU., China) están trabajando muy de cerca, y además de los EE.UU., otras partes del mundo siguen mostrando un crecimiento económico lento, por lo que el oro seguirá siendo apoyado», dijo Benjamin Lu, analista de Phillip Futures. El oro, considerado un activo seguro en tiempos de incertidumbre política y económica, ha ganado más del 13% este año, debido principalmente a la disputa arancelaria y su impacto en el crecimiento económico mundial. El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, dijo el lunes que los funcionarios tienen una perspectiva favorable para la economía de EE.UU..
Sin embargo, el débil crecimiento mundial y la incertidumbre comercial están frenando el crecimiento y «responderán en consecuencia» si los datos económicos conducen a una «reevaluación material» de sus perspectivas, dijo Powell.
El banco central recortó las tasas de interés tres veces este año antes de decidir hacer una pausa. Las tasas de interés más bajas reducen el costo de oportunidad para los poseedores de lingotes de oro, un activo que no genera intereses. Para hoy se aguardan los datos de la confianza del consumidor estadounidense a las 1500 GMT. Por otra parte, la plata subió 0.2% a $16.94 la onza, después de alcanzar su nivel más bajo en una semana. El paladio subió 0.5% a $1,805.72 por onza y el platino subió 0.4% a $900.52.
traduce serenitymarkets