8 de mayo (Reuters) – Los precios del oro subieron a su nivel más alto en más de una semana el miércoles, mientras que las renovadas preocupaciones sobre la disputa comercial entre Estados Unidos y China y su potencial impacto en el crecimiento mundial debilitaron el sentimiento de riesgo, alimentando a los inversores hacia activos seguros.
El oro al contado subió un 0,3 por ciento a 1.287,73 dólares la onza, a partir de 0607 GMT, después de alcanzar su máximo desde el 26 de abril con 1.287,94 dólares.
Los futuros de oro de EE.UU. subieron un 0,3 por ciento a 1.288 dólares la onza.
«El oro está siendo apoyado por la compra de aversión al riesgo en este momento. Pero no hay ningún cambio en el impulso subyacente en el sentimiento general, que parece ser débil», dijo Jeffrey Halley, analista principal de mercado de Asia Pacífico de OANDA.
El índice de acciones de Asia y el Pacífico más amplio de MSCI fuera de Japón ha alcanzado su nivel más bajo desde finales de marzo, con un seguimiento de la caída de Wall Street.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó el domingo que aumentaría los aranceles sobre bienes chinos por valor de 200.000 millones de dólares, mientras que Washington acusó a Pekín de dar marcha atrás con respecto a los compromisos contraídos durante las negociaciones comerciales.
El viceprimer ministro chino, Liu He, visitará Estados Unidos el jueves para mantener conversaciones comerciales y los aranceles adicionales entrarán en vigor el viernes si no se llega a un acuerdo comercial para entonces.
«Las inversiones se están moviendo hacia bonos gubernamentales de alta calidad y yenes japoneses en lugar de oro. El oro debería seguir siendo apoyado al menos si no se avanza en las negociaciones comerciales. Pero probablemente va a poner a prueba los niveles de $1,260 si las conversaciones van bien», dijo Halley.
Si bien el oro ha logrado ganar a medida que la demanda de activos de refugio ha aumentado, los precios no han podido subir significativamente a pesar del contexto dado en los mercados mundiales.
«Los riesgos a la baja para el crecimiento derivados del aumento de los aranceles y el potencial de debilidad de la renta variable y la reducción de los rendimientos deberían apoyar al oro. Pero el potencial alcista del dólar probablemente actuaría como un viento en contra del oro», dijo UBS en una nota de investigación.
Si bien el oro se mantiene por encima de los $1,280, la magnitud del cambio en las expectativas de la Reserva Federal de los EE.UU. ha hecho que el oro sea vulnerable a la mejora de los datos durante un período en el que los mercados físicos tienden a ser más tranquilos debido a la debilidad de la demanda china, dijo UBS.
El oro estuvo bajo presión la semana pasada después de que la Reserva Federal frustrara las esperanzas de un recorte de las tasas de interés este año.
Por su parte, las tenencias de SPDR Gold, el mayor fondo cotizado en bolsa respaldado por oro del mundo, experimentaron un ligero repunte el martes después de una pésima racha. Las existencias se mantienen en su nivel más bajo desde octubre de 2018.
Además, se esperaba que los indios compraran al menos un 10 por ciento más de oro durante el festival sagrado anual hindú y jaino de Akshaya Tritiya que hace un año, apoyando la demanda física en Asia.
La plata se mantuvo estable en $14.90 la onza, mientras que el platino subió 0.6 por ciento a $872.80.
El paladio subió 0.5 por ciento a $1,334.49 la onza. (Reportaje de Nallur Sethuraman en Bengaluru, Edición de Sherry Jacob-Phillips) traducido por www.serenitymarkets.com