SINGAPUR, 25 de noviembre (Reuters) – Los precios del petróleo subieron el lunes cuando los comentarios positivos de Estados Unidos y China reavivaron las esperanzas en los mercados mundiales de que las dos economías más grandes del mundo pronto podrían firmar un acuerdo provisional para poner fin a su amarga guerra comercial.
El West Texas Intermediate (WTI) avanzó 26 centavos, o sea 0.45% para situarse en los $58.03 el barril a las 0759 GMT, y finalizó la semana pasada con un nivel mínimo de cambios.
Los futuros de crudo Brent se ubicaron en $63.73, con un alza de 34 centavos o 0.54%, el punto de referencia que también terminó sin cambios la semana pasada.
«Todavía se trata de conversaciones comerciales», dijo Michael McCarthy, estratega jefe de mercados de CMC Markets en Sydney. «Parece estar dominando la acción de los mercados en este momento.»
Los precios de apertura del lunes aumentaron después de que el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Robert O’Brien, dijera el sábado que un acuerdo comercial inicial con China todavía es posible a finales de año.
Esto ocurrió un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, expresaran su deseo de firmar un acuerdo comercial inicial y desactivar una guerra arancelaria de 16 meses que ha reducido el crecimiento mundial, aunque Trump dijo que aún tenía que decidir si quería cerrar un acuerdo, mientras que Xi dijo que no tendría miedo de tomar represalias cuando fuera necesario.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo el lunes que espera que Estados Unidos trabaje con Pekín sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo en las negociaciones comerciales bilaterales en curso.
McCarthy añadió que la medida adoptada por China para proteger la propiedad intelectual también estaba creando una atmósfera de apoyo para las conversaciones comerciales.
«Este es un gran paso adelante para una posible negociación comercial si se adoptan como política oficial», dijo.
Sin embargo, sigue existiendo la preocupación de que los acontecimientos en Hong Kong, desgarrados por meses de disturbios antigubernamentales, puedan eclipsar el progreso de las conversaciones comerciales.
El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, O’Brien, advirtió el sábado que Washington no haría la vista gorda ante lo que sucede en Hong Kong, donde los manifestantes estaban enojados por lo que consideran una erosión de las libertades prometidas a la ex colonia británica cuando regresó al gobierno chino hace más de 20 años.
Durante el fin de semana, los candidatos a favor de la democracia obtuvieron una rotunda victoria en las elecciones de los consejos de distrito.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo se reúne el 5 de diciembre en su sede en Viena, seguida de conversaciones con un grupo de otros productores de petróleo, encabezado por Rusia, conocido como OPEP+. Los precios podrían subir si la OPEP+ accediera a ampliar su recorte de la oferta en tres meses más hasta mediados de 2020. (Reportado por Seng Li Peng; Editado por Kenneth Maxwell y Simon Cameron-Moore)
Traducción realizada por serenitymarkets