Los precios del oro alcanzaron un máximo histórico el jueves, cuando los pésimos datos sobre el empleo en los Estados Unidos golpearon al dólar e intensificaron la preocupación por la recuperación de la economía mundial devastada por la pandemia.
El oro al contado estuvo muy cerca de su máximo histórico alcanzado en la sesión anterior, con una subida del 0,6% a 2.051,44 dólares por onza a las 0645 GMT. Los futuros de oro de EE.UU. subieron un 0,8% a 2.064,60 dólares.
«Existen verdaderas preocupaciones sobre si la recuperación económica mundial continuará con los casos de infección que siguen aumentando en los EE.UU.», dijo Harshal Barot, consultor de investigación para el sur de Asia en Metals Focus.
«Esas preocupaciones se han intensificado ahora, lo que hace dudar de que cualquier recuperación que hayamos tenido en el último par de meses no durará, lo que llevará a la compra de refugio seguro». En general, las expectativas de inflación también han empezado a repuntar ligeramente».
Tres legisladores de la Reserva Federal advirtieron que la pandemia continuaría afectando a la economía de los EE.UU., con casos locales que superan los 4,7 millones.
El sombrío panorama llevó al índice del dólar a su nivel más bajo en más de dos años, con datos que el miércoles mostraron que el crecimiento de las nóminas privadas de los EE.UU. se redujeron drásticamente el mes pasado.
«La única cura real para recuperar algo de dignidad económica es que los tipos de interés globales se mantengan bajos hasta donde la vista pueda ver e incluso que se redoblen las cantidades de estímulo gubernamental», dijo Stephen Innes, estratega jefe de mercado de la firma de servicios financieros AxiCorp, en una nota.
El oro ha subido más de 34% este año ya que se considera un activo que debería mantener su valor mientras que la pandemia y la impresión de dinero del banco central erosionan el valor de los demás.
La caída de los rendimientos reales también ha hecho que el metal que no devenga intereses sea una inversión atractiva, según los analistas.
Sin embargo, los indicadores técnicos apuntan a signos de agotamiento, dijo el estratega de divisas de DailyFx, Ilya Spivak, y añadió «podríamos tener una pausa relativamente pronto, al menos para consolidarnos».
La plata subió 2,5% a 27,69 dólares por onza después de alcanzar su nivel más alto desde abril de 2013.
El platino subió un 0,7% a 973,52 dólares y el paladio subió un 0,1% a 2.183,52 dólares. (Reportaje de Brijesh Patel en Bengaluru; Editado por Subhranshu Sahu y Sherry Jacob-Phillips). Reuters. Traduce serenitymarkets