El oro bajó el jueves, ya que la recuperación del dólar desde el mínimo de dos semanas alcanzado en la sesión anterior y los datos de inflación de EE.UU., más débiles, redujeron el atractivo del lingote.
El oro al contado cayó un 0,3%, hasta los 1.837,13 dólares por onza a las 0636 GMT, tras haber alcanzado el miércoles un máximo de más de una semana.
Los futuros del oro en EE.UU. cayeron un 0,3%, hasta los 1.837,40 dólares.
«El dólar ha repuntado desde el mínimo del miércoles, lo que está ejerciendo cierta presión sobre los metales preciosos. La baja liquidez debida a las vacaciones del año nuevo chino también está pesando sobre los precios», dijo la estratega de DailyFX Margaret Yang.
El oro también ha perdido algo de apoyo ya que los datos de Estados Unidos mostraron que no hay mucha inflación en el futuro, dijo Yang.
El índice de precios al consumo de Estados Unidos correspondiente a enero fue inferior a lo esperado. El oro se considera una cobertura contra la inflación.
El presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, en un discurso pronunciado el miércoles, hizo hincapié en la necesidad de la política fiscal y dijo que no es el momento adecuado para centrarse en las cuestiones de la deuda federal.
Los inversores se mantuvieron atentos a la evolución de la aprobación de un proyecto de ley de ayuda a Estados Unidos por valor de 1,9 billones de dólares.
«Es una narrativa bastante mixta ahora mismo», dijo Stephen Innes, estratega jefe de mercados globales de la firma de servicios financieros Axi.
«Demasiado estímulo en el mercado podría obligar a la Fed a endurecer la política monetaria, eso es negativo para el oro, pero si el estímulo no es lo suficientemente grande, el oro no se va a beneficiar».
El platino usado como catalizador de coches subió un 0,3% hasta los 1.244,84 dólares la onza, después de haber anotado el miércoles un máximo desde febrero de 2015 de 1.250 dólares.
«La conclusión es que podría haber una escasez», ya que la demanda de platino aumenta para los automóviles y la fabricación, dijo Innes.
CME Group elevó los márgenes de los futuros de platino en un 10%.
La plata al contado perdió un 0,5%, hasta 26,86 dólares, y el paladio bajó un 0,6%, hasta 2.340,94 dólares. (Información de Sumita Layek en Bengaluru; edición de Rashmi Aich). Reuters. Traducido por serenitymarkets.