El platino retrocedió el martes desde un máximo de casi 6 años y medio, ya que los precios se toparon con una resistencia técnica, aunque las expectativas de que un repunte de la economía mundial avivara la demanda mantuvieron al metal para catalizadores de automóviles por encima del nivel de 1.300 dólares la onza.
El platino, utilizado en los convertidores catalíticos de los vehículos, subía un 0,7% a 1.312,34 dólares la onza hacia las 0706 GMT, pero lejos del máximo de la sesión de 1.336,50 dólares, su mejor nivel desde septiembre de 2014.
Los precios tocaron una resistencia técnica cerca del nivel de 1.330 dólares, dijo Stephen Innes, estratega jefe de mercados globales de la firma de servicios financieros Axi, añadiendo que era una pausa temporal y que los precios podrían seguir subiendo.
El mercado también estaba sopesando el lanzamiento de la vacuna COVID-19 de Johnson & Johnson en el principal productor, Sudáfrica, dijo.
Las interrupciones de la oferta en Sudáfrica, la recuperación de las ventas de automóviles y las normas más estrictas sobre emisiones mantendrán apoyados los precios, según los analistas.
«Con la implementación por parte de China de la norma de Fase 6 para los vehículos de gasolina y diésel a partir de enero de 2021, las subidas de los metales del grupo del platino serán fuertes», dijo Soni Kumari, estratega de materias primas de ANZ.
Sin embargo, dijo, «una rápida recuperación del suministro de las minas y la reanudación de la fundición de Anglo (American Platinum) para refinar las reservas de platino sin procesar podría detener este rally…»
Si los suministros tardan más en volver a los niveles normales, los precios podrían alcanzar en breve los 1.400 dólares, añadió.
El paladio subió un 0,4%, hasta los 2.396,72 dólares, tras haber alcanzado un máximo de un mes de 2.424,26 dólares.
El oro al contado subió un 0,3%, hasta los 1.822,97 dólares por onza, mientras el dólar se relajaba frente a sus rivales.
Los futuros del oro estadounidense se mantuvieron estables en 1.822,60 dólares, mientras que la plata ganó un 0,3%, hasta 27,66 dólares.
Limitando las ganancias del lingote, los rendimientos del Tesoro estadounidense de referencia subieron a sus niveles más altos desde marzo.
«Siempre que los rendimientos a 10 años se mantengan por debajo del 1,5%, los mercados siguen dispuestos a seguir la narrativa de la inflación y eso es bastante favorable para el oro», dijo Innes.
El miércoles se publicarán las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. de finales de enero. (Información de Sumita Layek en Bengaluru; edición de Devika Syamnath y Subhranshu Sahu). Reuters. Traducido por serenitymarkets.