El precio del oro se recuperó el jueves desde el mínimo de dos meses y medio de la sesión anterior, ya que el retroceso de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. aumentó el atractivo del lingote.
El oro al contado subió un 0,3% hasta los 1.781,50 dólares por onza a las 0807 GMT, tras haber caído el miércoles a su nivel más bajo desde el 30 de noviembre, a 1.768,60 dólares. Los futuros del oro en Estados Unidos avanzaban un 0,4%, hasta los 1.780,40 dólares.
«Los rendimientos a largo plazo de los Estados Unidos están retrocediendo desde sus máximos, lo que ofrece cierto apoyo. También parece que los compradores de China han regresado de las vacaciones del Año Nuevo Lunar», dijo el analista de mercado senior de OANDA, Jeffrey Halley.
«En el panorama general, el oro está haciendo una pausa para respirar, 1.760 dólares sigue siendo un nivel crítico, una ruptura por debajo de eso sugiere pérdidas más profundas en la región de 1.600 dólares o 1.650 dólares».
Los rendimientos del Tesoro a 10 años retrocedieron desde el máximo de casi un año alcanzado el miércoles. Los rendimientos más bajos reducen el coste de oportunidad de mantener lingotes, que no pagan intereses.
Los funcionarios de la Reserva Federal seguían dispuestos a mantener una política monetaria flexible para ayudar a la economía afectada por el coronavirus, según mostraron las actas de la reunión de enero de la Fed.
La atención de los inversores siguió centrada en la evolución de un estímulo de 1,9 billones de dólares en Estados Unidos.
Las ventas minoristas de Estados Unidos repuntaron en enero, mientras que los precios de producción de Estados Unidos registraron el mayor aumento desde 2009, lo que sugiere que la inflación está empezando a aumentar.
«Otras clases de activos, así como las de las materias primas, están proporcionando una rentabilidad de inversión más convincente que el oro en la actualidad», advirtió Michael Langford, director de la consultora corporativa AirGuide.
«Estamos asistiendo a una reasignación en virtud del renovado optimismo, los pedidos de fábrica y las opiniones generales de un crecimiento subyacente más fuerte», dijo Langford, añadiendo que el atributo típico del oro como cobertura contra la inflación no era suficiente para contrarrestar la fuerte demanda de otros activos.
Los analistas también señalaron que el reciente movimiento técnico del precio de la media móvil de 50 días del oro por debajo de la media móvil de 200 días, conocido como cruce de la muerte, podría provocar más ventas.
La plata bajó un 0,7%, hasta 27,17 dólares la onza. El platino ganó un 0,3%, hasta 1.256,86 dólares, y el paladio subió un 0,1%, hasta 2.372,59 dólares.
(Información de Sumita Layek en Bengaluru; edición de Sherry Jacob-Phillips y David Evans) Reuters. Traduce serenitymarkets