El precio del oro subió el jueves hasta alcanzar su nivel más alto en más de una semana, después de que los datos de inflación de Estados Unidos, más moderados, frenaran el avance de los rendimientos del Tesoro y del dólar.
El oro al contado subió un 0,5% hasta los 1.734,36 dólares por onza a las 0715 GMT, después de haber alcanzado su máximo desde el 3 de marzo en los 1.735,48 dólares. Los futuros del oro en EE.UU. subieron un 0,5% hasta los 1.730,40 dólares.
El analista de IG Market, Kyle Rodda, señaló que «el oro recibió un pequeño impulso cuando el IPC (índice de precios al consumo) fue un poco más suave… la subida del dólar disminuyó y los rendimientos dejaron de subir, lo que ha sido un factor positivo para el oro».
Los rendimientos de referencia en EE.UU. se mantuvieron moderados, mientras que el dólar se relajó después de que los datos del IPC del miércoles no cambiaran las expectativas de que la inflación superará el objetivo del 2% de la Reserva Federal.
El reciente aumento de los rendimientos ha amenazado el estatus del oro como cobertura contra la inflación, ya que se traduce en un mayor coste de oportunidad de mantener los lingotes, que no pagan ninguna rentabilidad.
«La tendencia del oro sigue siendo a la baja. Seguimos viendo que los rendimientos reales suben, impulsados por el optimismo en torno a la recuperación económica, así como por las expectativas de que en algún momento… los bancos centrales tendrán que retirar las políticas de apoyo», advirtió Rodda.
Los inversores están ahora a la espera de la reunión de política del Banco Central Europeo que se celebrará más tarde para ver si los responsables políticos toman alguna medida para frenar el aumento de los rendimientos.
El miércoles se aprobó finalmente el proyecto de ley de ayuda COVID-19 de Estados Unidos, por valor de 1,9 billones de dólares, y se espera que impulse la recuperación económica.
«El sentimiento hacia el oro sigue siendo impulsado por los mercados de deuda, en particular por los rendimientos a 10 años en EE.UU.», dijo Michael Langford, director de la consultora corporativa AirGuide, añadiendo que había un mayor recorrido al alza en otros activos como el cobre y las acciones de pequeña capitalización que en el oro a corto plazo.
La plata subió un 0,5%, hasta 26,29 dólares la onza. El paladio subió un 0,3% a 2.312,34 dólares, mientras que el platino ganó un 1,2% a 1.216,71 dólares. (Información de Sumita Layek en Bengaluru; edición de Rashmi Aich y Subhranshu Sahu). Reuters.Traduce serenitymarkets.