Los precios del petróleo subieron el lunes, apoyados por el optimismo saudí sobre la demanda asiática y la promesa iraquí de intensificar los recortes de suministro, aunque la incertidumbre sobre un acuerdo para apoyar la recuperación económica de EE.UU. limitó las ganancias.
El crudo Brent subió 34 centavos, o 0.8%, a $44.74 el barril a las 0641 GMT, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) subió 47 centavos, o 1.1%, a $41.69 el barril.
Ambos contratos de referencia cayeron el viernes, afectados por las preocupaciones de la demanda, pero el Brent aún así terminó la semana con una subida del 2,5%, y el WTI con un 2,4%.
«Los comentarios del fin de semana de Aramco son el motor en este momento», dijo Michael McCarthy, estratega de mercado en CMC Markets y Stockbroking.
El director ejecutivo de Aramco en Arabia Saudita, Amin Nasser, dijo el domingo que ve un repunte en la demanda de petróleo en Asia a medida que las economías se van abriendo gradualmente después de la disminución de los cierres por coronavirus.
» Dibujó un cuadro optimista sobre las perspectivas de la demanda en la región asiática», dijo McCarthy.
Por el lado de la oferta, Irak dijo el viernes que recortaría su producción de petróleo en otros 400.000 barriles diarios en agosto y septiembre para compensar su sobreproducción en los últimos tres meses. La medida le ayudaría a cumplir con su parte de los recortes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, juntos llamados OPEP+.
El recorte más pronunciado llevará la reducción total de Irak a 1,25 millones de bpd este mes y el próximo.
«El establecimiento de mejores relaciones entre Arabia Saudita e Irak sobre el acuerdo petrolero es excelente para la perspectiva de su cumplimiento», dijo en una nota el estratega de mercado de AxiCorp, Stephen Innes.
Los ministros de energía saudíes e iraquíes dijeron en una declaración conjunta que los esfuerzos de la OPEP+ mejorarían la estabilidad de los mercados petroleros mundiales, acelerarían su equilibrio y enviarían señales positivas a los mercados.
Mientras crecían las esperanzas por el estancamiento de las conversaciones entre los demócratas de Estados Unidos y la Casa Blanca sobre un nuevo paquete de apoyo para los estados estadounidenses con problemas de liquidez afectados por la pandemia del coronavirus, las demoras en alcanzar un acuerdo pesaban en el mercado.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijeron que estaban dispuestos a reiniciar las conversaciones sobre un acuerdo que abarcase el resto del año 2020.
«Cuanto más se prolongue esto, peor será para el escenario de demanda», dijo McCarthy.
Dijo que había una fuerte resistencia técnica para el WTI de alrededor de 42,50 dólares y entre 45 y 45,50 dólares para el Brent.
Los días festivos en Japón y Singapur el lunes disminuyeron la actividad del mercado en Asia.
(Reportaje de Sonali Paul; edición por Richard Pullin). Reuters. Traduce serenitymarkets.