buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica del petróleo

09:29 || 30/10/2020
En Materias Primas

Los precios mundiales del petróleo cayeron más de un 1% el viernes, prolongando las pérdidas y en camino de una segunda caída mensual, debido a las crecientes preocupaciones de que el aumento de los casos de COVID-19 en Europa y los Estados Unidos podría perjudicar el consumo de combustible.

El crudo Brent cayó por tercer día y bajó 60 centavos, 1,6%, a 37,05 dólares el barril a las 0720 GMT, después de haber tocado un mínimo de cinco meses en la sesión anterior. El contrato del Brent de diciembre expira el viernes.

El crudo del West Texas Intermediate (WTI) cayó 53 centavos, o 1,5%, a 35,64 dólares el barril después de haber alcanzado el jueves su nivel más bajo desde junio.

Los precios fluctuaron entre la paridad y una caída de más del 2% durante la sesión del viernes, ya que «el mercado está ansioso» por la reanudación de los cierres en Europa y las elecciones de EE.UU. la próxima semana, dijo un comerciante de petróleo con sede en Singapur.

El economista de OCBC, Howie Lee, dijo: «La presión de venta se está acumulando de nuevo».

«Los números no se ven bien fundamentalmente y los cierres no ayudan».

Se espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluyendo a Rusia, un grupo conocido como OPEP+, aumente su producción en 2 millones de bpd en enero como parte de su acuerdo de producción.

Sin embargo, los principales productores, Arabia Saudita y Rusia, están a favor de mantener la reducción de la producción del grupo, de unos 7,7 millones de bpd, en la actualidad, hasta el año próximo debido a los cierres en Europa, mientras que Libia ha reanudado la producción.

Está previsto que la OPEP+ se reúna el 30 de noviembre y el 1 de diciembre para establecer su política.

«Con una desaceleración europea que pone en peligro el consumo mundial y el retorno de la producción libia, la responsabilidad debe recaer ahora en la OPEP+ para reconsiderar sus aumentos de producción de 2 millones de barriles por día en enero», dijo Jeffrey Halley, analista de mercado senior de Asia Pacífico, en la OANDA en Singapur.

Los casos de coronavirus en el mundo aumentaron el miércoles en medio millón, un récord de un solo día, lo que llevó a los gobiernos de toda Europa a imponer de nuevo restricciones de movilidad para frenar la propagación.

Aunque esto ha reducido la movilidad y el consumo de combustible dentro de Europa, la demanda en los Estados Unidos se mantiene por ahora, dijo Mike Tran de RBC Capital en una nota.

«La movilidad global se está polarizando cada vez más en todas las regiones esta semana», dijo.

«La actividad discrecional en Europa se está desacelerando, mientras que tanto el conducir como el volar en los Estados Unidos continúan registrando los niveles más altos desde que comenzó la pandemia». (Informe de Florence Tan; Editado por Sam Holmes y Christopher Cushing). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Llega otra ronda de cheques a EEUU, vean este interesante gráfico de reacciones bursátiles a cheques anteriores

Indicadores de sentimiento de mercado al completo

Reducción notable del índice de euforia de Citi

Serenity Markets apoya el proyecto de Intercity Club de Fútbol

Los gestores de fondos siguen muy lejos de estar en posición máxima de exposición en bolsa

JP Morgan eleva su previsión de rebalanceos de fin de mes.

Todo parece indicar que la rebaja del plan de ayuda es menor de lo esperado

Goldman mantiene pronóstico para 2021 de subida de 11% desde niveles actuales

Posiciones abiertas en futuros sobre divisas al completo. Por Goldman

JPMorgan dice que 1,62-1.70% debería ser el tope de la subida de rentabilidades del bono a 10 USA por ahora

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B