buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica del petróleo

09:44 || 30/11/2020
En Materias Primas

Los precios del crudo se desplomaron el lunes, mientras los inversores esperaban una decisión del grupo de productores OPEP+ sobre la ampliación de los grandes recortes de producción para equilibrar los mercados mundiales, pero las esperanzas de la vacuna ayudaron a mantener los puntos de referencia en el camino de aumentar más de una quinta parte en noviembre.

El futuro del crudo Brent de enero, que vence este lunes, cayó 1,01 dólares, o 2,1%, a 47,17 dólares por barril a las 0749 GMT. El contrato del Brent de febrero, más activo, estaba a 47,29 dólares el barril, con una caída de 96 centavos.

Los futuros de crudo del U.S. West Texas Intermediate para enero bajaron 86 centavos, o 1,9%, a 44,67 dólares el barril.

Sin embargo, ambos puntos de referencia siguen fijados para un aumento de más del 20% en noviembre, las mayores ganancias mensuales desde mayo, impulsadas por las esperanzas de tres prometedoras vacunas contra el coronavirus para limitar la propagación de la enfermedad y así apoyar la demanda de combustible.

Los analistas y los traders también esperan que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, incluida Rusia -la agrupación OPEP+-, retrasen el aumento previsto de la producción de petróleo del próximo año, ya que una segunda ola de COVID-19 ha golpeado la demanda mundial de combustible.

La OPEP+ acordó previamente aumentar la producción en 2 millones de barriles por día (bpd) en enero – o alrededor del 2% del consumo mundial – después de los recortes máximos de la oferta de este año.

El grupo celebró una ronda inicial de conversaciones el domingo, pero aún no ha llegado a un consenso sobre la política de producción de petróleo para 2021 antes de las reuniones clave del lunes y el martes, dijeron a Reuters cuatro fuentes de la OPEP+. La reunión del lunes comienza a las 1300 GMT.

«Aunque calculamos una prórroga de 3 meses para evitar que vuelva a haber un superávit mundial de petróleo hasta el primer trimestre del año 21, no todos los productores están de acuerdo», dijeron los analistas de Goldman Sachs.

La falta de prórroga, que representa una desventaja de 5 dólares por barril con respecto a los niveles actuales en el modelo de los analistas, contribuiría aún más a los giros de precios a corto plazo, añadieron.

Se espera que la ola invernal de infecciones frene la demanda mundial de petróleo en 3 millones de barriles diarios, dijeron, lo que sólo se compensaría parcialmente con la demanda de calefacción y el reabastecimiento en Asia.

ANZ estimó que el superávit del mercado petrolero podría alcanzar entre 1,5 y 3 millones de bpd en la primera mitad de 2021 si la OPEP+ no ampliaba los recortes.

El aumento de la tensión en Oriente Medio durante el fin de semana, sobre acontecimientos que van desde el asesinato del principal científico nuclear de Irán hasta el ataque con cohetes del Estado Islámico a una refinería de petróleo en el norte de Irak, no apoyó los precios del petróleo.

En los Estados Unidos, el número de plataformas petrolíferas y de gas natural en funcionamiento ha aumentado por cuarto mes consecutivo, a medida que los productores regresan a las plataformas con precios de crudo que en su mayoría se negocian por encima de los 40 dólares por barril desde mediados de junio.

China, la segunda economía más grande del mundo y el principal importador de petróleo, amplió la actividad de sus fábricas en noviembre a su ritmo más rápido en más de tres años, manteniéndose en el camino de ser la primera economía importante en recuperarse totalmente de la crisis del coronavirus. (Informe de Florence Tan y Koustav Samanta; Edición de Kenneth Maxwell y Clarence Fernandez). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Al cierre de Wall Street

Gamestop sube 25%

Bank of America sobre el yen

Rentabilidad bono americano a 10 años no se mueve desde hace horas.

Crónica de Wall Street. Mejor día desde junio para el SP 500

Una variante brasileña está poniendo en cuestión la «inmunidad de rebaño»

Discrepancia bajista en el petróleo

Los precios del petróleo caen este lunes debido a que los temores de que el consumo de crudo chino se esté desacelerando.

Wells Fargo, citando la encuesta ISM sobre la escasez de componentes y las limitaciones de la oferta: “Las cosas ahora están fuera de control.

Los demócratas del Senado están abandonando su propuesta de penalizar a las corporaciones que no aumenten el salario mínimo….

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B