Los precios del petróleo subieron el lunes, haciendo que el Brent volviera a superar los 50 dólares por barril, impulsado por la esperanza de que el despliegue de las vacunas contra el coronavirus aumentara la demanda mundial de combustible, mientras que la explosión de un buque cisterna en Arabia Saudita provocó nerviosismo en el mercado.
Los futuros del crudo Brent para febrero subieron 67 centavos, o 1,3%, a 50,64 dólares por barril a las 0730 GMT, mientras que los futuros del crudo del West Texas Intermediate para enero subieron 62 centavos, o 1,3%, a 47,19 dólares por barril.
Los precios también aumentaron en medio del nerviosismo de la oferta después de que una empresa naviera dijera que un petrolero fue alcanzado por una fuente externa mientras descargaba en el puerto de Jeddah en Arabia Saudita.
«El mercado está evaluando la interrupción del abastecimiento debido a estos incidentes frente a la recuperación de los volúmenes de suministro iraníes», dijo el analista de Energy Aspects, Virendra Chauhan, añadiendo que la propagación desenfrenada del virus en occidente ha perjudicado la demanda. «Así que no es extraño que los precios estén disparados».
El Brent y el WTI se han recuperado durante seis semanas consecutivas, su mayor periodo de ganancias desde junio.
Los Estados Unidos iniciaron su campaña de vacunación contra el COVID-19, con la esperanza de que las restricciones de la pandemia terminen pronto y aumenten la demanda del mayor consumidor de petróleo del mundo.
Una prórroga en las conversaciones de Brexit entre las potencias europeas también animó a los mercados financieros el lunes.
Preguntó el estratega principal de mercados de CMC Markets, Michael McCarthy: «Habiendo ‘comprado el rumor’ de una vacuna efectiva, ahora que la entrega está aquí, ¿los inversores ‘venderán el hecho’?»
Los principales países europeos continúan en modo de bloqueo para frenar la propagación de COVID-19 que ha reducido la demanda de combustible. Por ejemplo, Alemania, la cuarta economía más grande del mundo, planea imponer un cierre más estricto a partir del miércoles para combatir el virus.
Los inversores esperan dos reuniones entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluyendo Rusia, una agrupación conocida como OPEP+.
El comité ministerial conjunto de vigilancia de la OPEP+ (JMMC) que supervisa el cumplimiento entre los miembros se reunirá el 16 de diciembre, mientras que la OPEP+ se reunirá el 4 de enero para estudiar el mercado después de que su última decisión de limitar la producción se incrementará a 500.000 barriles por día a partir del próximo año.
En los Estados Unidos, las empresas de energía añadieron la semana pasada la mayor cantidad de plataformas de petróleo y gas natural en una semana desde enero, ya que los productores siguieron regresando al pozo.
Dos incendios separados ocurrieron en la terminal de exportación de crudo de Qua Iboe en Nigeria y en un oleoducto en Irán el domingo, pero los incidentes han sido contenidos en su mayoría. (Reportaje de Florence Tan; Editado por Richard Pullin y Kenneth Maxwell). Reuters. Traducido por serenitymarkets.