Los precios del petróleo subieron el miércoles, con el crudo estadounidense subiendo por séptimo día consecutivo, después de que los datos de la industria mostraran una caída mayor de la esperada en los inventarios y los inversores ignoraran el aumento de nuevas muertes e infecciones por la pandemia.
El West Texas Intermediate (WTI) subió 34 centavos, o 0.6%, a $53.55 el barril a las 0805 GMT, después de ganar casi un 2% el martes. El crudo Brent subió 36 centavos, o el 0,6%, a 56,94 dólares, tras haber subido un 1,7% en la sesión anterior.
Ambos índices de referencia se están negociando al máximo desde febrero, antes de que el brote de coronavirus en China comenzara a extenderse por el mundo y miles de millones de personas se encerraran para evitar una pandemia que ahora se encuentra en una segunda ola más mortal.
Los precios se están haciendo caso omiso de los últimos acontecimientos en Europa y los Estados Unidos, donde el número de muertes y nuevas infecciones sigue aumentando, y la atención se está centrando en el despliegue de vacunas, aunque sea de forma irregular.
Aun cuando China está luchando con su mayor pico de coronavirus en meses, los comentarios del Presidente Xi Jinping, que hizo una evaluación optimista de la segunda economía más grande del mundo y el mayor importador de petróleo, apoyaron los precios.
«Los precios del petróleo crudo también siguieron subiendo… gracias al optimismo económico en China después de que los comentarios del Presidente Xi Jinping y un informe de inventario de API mostraron que los inventarios de petróleo crudo disminuyeron más de lo esperado», dijo Avtar Sandu, gerente senior de productos básicos de Phillip Futures.
Las existencias de petróleo en los EE.UU. cayeron en 5,8 millones de barriles la semana pasada a alrededor de 484,5 millones de barriles, según los datos del Instituto Americano del Petróleo, publicados a última hora del martes.
Eso fue más de lo que los analistas esperaban según una encuesta de Reuters de una caída de 2.3 millones de barriles.
Aún así, es probable que la caída de los inventarios y el aumento de los precios del petróleo tienten a los perforadores estadounidenses a volver a la lucha, especialmente cuando Arabia Saudita y otros grandes productores recorten su producción, cediendo efectivamente la cuota de mercado a los productores estadounidenses, dijeron los analistas.
Arabia Saudita cortó el suministro de crudo para el embarque de febrero destinado al menos a tres compradores asiáticos, mientras que cumplía con los requisitos de al menos otros cuatro, dijeron varias fuentes de refinería y comercio a Reuters el miércoles. (Reportaje de Aaron Sheldrick; Edición de Richard Pullin, Christopher Cushing y Louise Heavens). Reuters. Traducido por serenitymarkets.