Los precios del petróleo bajaron ligeramente el viernes, manteniéndose en los rangos observados en las últimas tres semanas, mientras los inversores buscaban señales de cambios en los fundamentos de la oferta y la demanda.
El recorte de la oferta de petróleo de Arabia Saudí y la reducción de las reservas de petróleo de EE.UU. ayudaron a compensar las presiones sobre los precios de la demanda de combustible, que se está ralentizando debido al estancamiento de la distribución de vacunas y a las nuevas cepas contagiosas del coronavirus.
«Estamos esperando a que caiga el siguiente golpe en el mercado del petróleo. Realmente no tenemos mucho que nos mueva», dijo Michael McCarthy, estratega jefe de CMC Markets.
Los futuros del crudo Brent para marzo bajaron 2 centavos a 55,51 dólares el barril a las 0743 GMT, manteniéndose prácticamente sin cambios durante el día después de caer un 0,5% en la sesión anterior.
El contrato del Brent para marzo vence el viernes. El contrato de abril, más activo, bajaba 3 centavos, o un 0,1%, a 55,17 dólares.
Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayeron 23 centavos a 52,10 dólares el barril, después de haber cedido un 1% el jueves.
«Incluso los efectos de las divisas, que han sido un motor ocasional del mercado, se han agotado con el dólar estadounidense también muy estable en los niveles actuales», dijo McCarthy.
Arabia Saudí tiene previsto recortar la producción en 1 millón de barriles diarios (bpd) en febrero y marzo, y el cumplimiento de los límites de producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, denominados conjuntamente OPEP+, ha mejorado en enero.
El recorte saudí significa efectivamente que los recortes de la oferta de la OPEP+ pasarán de 7,2 millones de bpd en enero a 8,125 millones de bpd en febrero, dijo el analista del Commonwealth Bank Vivek Dhar.
«La estrategia de producción de la OPEP+ sigue funcionando y hay muchas esperanzas de que se apruebe la vacuna de J&J en algún momento de la próxima semana», dijo el analista de OANDA Edward Moya en una nota.
Johnson & Johnson dijo el martes que esperaba presentar datos sobre su vacuna COVID-19 a principios de la próxima semana.
La reducción de 9,9 millones de barriles en los inventarios de petróleo de EE.UU. la semana pasada y las previsiones de una pequeña caída en la producción de petróleo de EE.UU. en febrero también están ayudando a apoyar el mercado.
Sin embargo, las ganancias del mercado se han visto limitadas por la preocupación por el estancamiento de la distribución de vacunas y la propagación de nuevas variantes contagiosas del coronavirus.
Los analistas señalan que las noticias sobre la llegada de la variante sudafricana a Estados Unidos, la preocupación por una avalancha de nuevos casos en Israel a pesar de su éxito en la vacunación de su población, y los problemas de distribución de vacunas en Europa y Estados Unidos son factores que desaniman.
«En general, las cosas parecen bastante buenas y no me sorprendería que viéramos una modesta presión al entrar en la sesión de esta noche en Estados Unidos», dijo McCarthy.
De cara al futuro, los inversores podrían fijarse en los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de China correspondientes a enero, que se publicarán el domingo, en busca de orientación. (Redactado por Roslan Khasawneh en Singapur y Sonali Paul en Melbourne; editado por Richard Pullin y Ana Nicolaci da Costa). Reuters. Traducido por serenitymarkets.