buscar noticias
Serenity Markets
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
  • Cursos
Serenity Markets
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Todos los comentarios Materias Primas

Crónica del petróleo

09:36 || 24/02/2021
En Materias Primas

Los precios del petróleo bajaron el miércoles después de que los datos de la industria mostraran un sorprendente aumento de las existencias de crudo en EE.UU. la semana pasada, ya que una profunda helada en los estados del sur frenó la demanda de las refinerías que se vieron obligadas a cerrar.

Las reservas de crudo aumentaron en 1 millón de barriles durante la semana hasta el 19 de febrero, según informó el martes el Instituto Americano del Petróleo (API), frente a las estimaciones de una reducción de 5,2 millones de barriles realizadas por un sondeo de Reuters.

Los datos del API mostraron que el consumo de crudo en las refinerías se redujo en 2,2 millones de barriles diarios.

Los futuros del crudo Brent bajaron 6 centavos, o un 0,1%, a 65,31 dólares el barril a las 0748 GMT, pero redujeron las pérdidas de la sesión que lo llevaron a un mínimo de 64,80 dólares.

Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaban 29 centavos o un 0,5% a 61,38 dólares el barril, después de haber llegado a cotizar a 60,97 dólares el miércoles.

Sin embargo, el Brent podría volver a subir a un rango de 66,45 a 66,97 dólares por barril, como sugiere su patrón de onda y un análisis de proyección, dijo el analista técnico de Reuters Wang Tao.

«La cuestión clave es la rapidez con la que se recupera la oferta de petróleo en Estados Unidos», dijo el analista de Commonwealth Bank Vivek Dhar.

«Parece que la oferta se recuperará más rápido que las refinerías, y la oferta va a superar a la demanda en las próximas semanas. Eso dará un peso negativo al mercado».

Los inversores están a la espera de que la Administración de Información Energética de EE.UU. confirme más tarde el miércoles que los inventarios de crudo aumentaron la semana pasada, a pesar del golpe sufrido por la producción de petróleo de esquisto en medio de una ola de frío sin precedentes en el sur de EE.UU.

El tráfico en el canal de barcos de Houston está volviendo poco a poco a la normalidad, pero las terminales siguen enfrentándose a varios problemas debido a las heladas de la semana pasada en Texas.

El retroceso de los precios se percibe como una pausa tras un repunte de más del 26% hasta alcanzar máximos de 13 meses tanto en el Brent como en el WTI desde principios de año.

«Este repunte se ha sobrepasado sin duda… Estamos en niveles mucho más altos que antes de la crisis y la demanda no se acerca a esos niveles», dijo Sukrit Vijayakar, director de la consultora energética Trifecta.

Los precios se han disparado debido a la interrupción de la oferta en EE.UU. y a la disciplina de la oferta por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, denominados conjuntamente OPEP+, liderada por un recorte adicional de 1 millón de bpd por parte de Arabia Saudí. (Información de Roslan Khasawneh y Koustav Samanta en Singapur y Sonali Paul en Melbourne; edición de Edwina Gibbs y Ana Nicolaci da Costa). Reuters. Traducido por serenitymarkets.

Últimas noticias por sección

Actualización del bull and bear 17-4-2021.

Las 4 claves semanales en bolsas y mercados financieros en vídeo por Cárpatos.

La semana desde la ventana de zonadebolsa.es. A la tercera voz de alarma vendrá el lobo

Perspectivas de mercado para la semana que viene

Al cierre de Wall Street

Facephi entra en el mercado vietnamita.

¿Vender en mayo? Ojo que esta pauta funciona mal en los años tras las elecciones

El 73% de los valores del S&P 500 han subido en lo que va de semana.

Crónica actualizada de Wall Street

SPACEX GANA EL CONTRATO DE LA NASA PARA ATERRIZAR ASTRONAUTAS EN LA LUNA: WAPO. Esta es la empresa de Musk

Facebook Twitter Youtube LinkedIn

MÁS SERENITY

  • Página Principal
  • Intefi.com | Formación
  • Información básica y detallada en protección de datos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

SECCIONES

  • Comentarios de hoy
  • Todos los comentarios
  • Apertura de mercados
  • Macroeconomía
  • Valores Españoles
  • Divisas
  • Deuda
  • Materias Primas

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Al segundo
  • Secciones
    • Deuda
    • Aperturas de Mercados
    • Macro
    • Valores Espanoles
    • Divisas
    • Materias Primas
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Vídeos
    • Crónica de Media Mañana
    • Video de apertura de mercados
    • Crónica de Cierre de Mercados
    • Resumen de mercado 90sg.
    • Resumen semanal en Vídeo por @carpatos
  • Cursos

Copyright © 2019 Serenity Markets - web diseñada por Commercial B2B