LONDRES, 3 de diciembre (Reuters) – Los precios del petróleo subieron debido a las crecientes expectativas de mayores recortes en la producción cuando la OPEP y sus aliados se reunieron esta semana, aunque el escepticismo sobre un acuerdo entre algunos analistas limitó las ganancias.
Los futuros Brent subieron 43 centavos a $61.35 el barril a 0924 GMT el martes. El crudo U.S. West Texas Intermediate subió 44 centavos, alcanzando los $56.40 el barril.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, conocidos como OPEP+, están discutiendo un plan para aumentar la actual reducción del suministro de 1,2 millones de barriles por día (bpd) en otros 400.000 bpd y extender el pacto hasta junio, según dos fuentes familiarizadas con el tema.
Arabia Saudita está impulsando el plan para dar una sorpresa positiva al mercado antes de la oferta pública inicial de la empresa estatal Saudi Aramco, dijeron las fuentes.
Sin embargo, aún no está claro si existe consenso dentro del grupo para lograr un recorte más profundo.
El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, dijo el martes que esperaba que la reunión de esta semana fuera constructiva, pero añadió que Moscú aún tenía que finalizar su posición.
Vagit Alekperov, director ejecutivo del segundo productor de petróleo de Rusia, Lukoil, dijo que no sería conveniente profundizar los recortes de producción en la temporada de invierno, especialmente para Rusia.
Goldman Sachs dijo el lunes que la OPEP+ probablemente extenderá las restricciones a la producción hasta junio, pero espera que la prórroga de tres meses «sin sobresaltos» brinde poco apoyo a los precios.
Los factores que subyacen a esta opinión incluyen un gran aumento de la producción de los proyectos tradicionales no pertenecientes a la OPEP y unas perspectivas aún inciertas para el crecimiento de la demanda, agregó el informe.
El banco de inversión dijo que esperaba que Brent cotizara alrededor de 60 dólares por barril en 2020, «a falta de un crecimiento renovado o de choques geopolíticos».
Los ministros de la OPEP se reunirán en Viena el jueves y el grupo más amplio de la OPEP+ el viernes.
La preocupación por la incapacidad de Estados Unidos y China, los dos mayores usuarios de petróleo del mundo, para llegar a un acuerdo preliminar para resolver su disputa comercial de 17 meses también pesó sobre los precios del petróleo, además de desalentar los datos económicos de Estados Unidos.
Un asesor principal del presidente Donald Trump dijo que un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China todavía era posible antes de fin de año, y agregó que la primera fase se estaba poniendo por escrito, aunque las conversaciones se han prolongado durante semanas.
Si bien la OPEP puede reducir la producción, los productores estadounidenses han estado muy contentos de satisfacer cualquier déficit del mercado, con una producción que ha batido récords sucesivos. Sin embargo, el crecimiento hasta 2020 puede oscilar entre 100.000 y 1 millón de bpd.
(Reportaje adicional de Aaron Sheldrick en TOKIO; Editado por Alexander Smith) traducido por serenitymarkets